Los 25 años de la fundación Infante de Orleans
El próximo 7 de Diciembre de 2014, se conmemora los 25 años de la creación del museo de aviones históricos en vuelo más importante de España y más valorado en toda Europa, con un patrimonio histórico aeronáutico español excepcional con más de 40 aviones en vuelo.
Como cada primer domingo de mes, salvo enero y agosto, se celebra la exhibición de la colección de aviones de la FIO en el Aeródromo de Cuatro Vientos, Crta. del Barrio de la Fortuna, 14 – 28054 Madrid.
En esta ocasión se celebraran actos especiales con motivo del 25 aniversario.
La Fundación Infante de Orleans
Durante 25 años la Fundación Infante de Orleáns (FIO) viene cumpliendo un fin de interés general inédito, hasta su creación, en España. Los aficionados a la aeronáutica se veían obligados a peregrinar a otros países si querían ver aviación histórica en vuelo, y el gran público, en general, a relacionar la historia de la aviación con imágenes envejecidas en los textos o estáticas en los museos. La FIO, con la ayuda de patrocinadores, mecenas y sus más de 3.000 donantes, ha logrado recuperar esta historia y ponerla al servicio de todos los aficionados a la aviación y a la historia y se ha situado entre las colecciones más valoradas de su entorno europeo.
Fue creada oficialmente en diciembre de 1989, aunque su origen se remonta al año 1984, cuando en el seno del Club Acrobático Aresti se empieza a formar una embrionaria colección de aviones históricos en vuelo. Los primeros aviones de esta colección fueron dos North American T-6 Texan que habían sido dados de baja en el Ejército del Aire dos años antes, en 1982, además de varias Bücker 131 Jungmann adquiridas en subasta.
La FIO es una fundación privada que cumple fines culturales de interés general, declarada oficialmente de carácter benéfico. Desde el primer momento hubo que afrontar el reto de conseguir los recursos económicos necesarios para sufragar la costosa tarea de mantener aviones antiguos operativos.
Con el tiempo se ha ido consiguiendo la implicación de un número de instituciones y empresas que aportan donativos a la Fundación, como, entre otros, Fundación AENA, Comunidad de Madrid, Repsol, EADS-CASA (Airbus Military), Iberia y, desde el año 2005, el ayuntamiento de Getafe. A ello se suman las aportaciones de los 3.000 socios protectores y la recaudación de las exhibiciones, cuyos ingresos conjuntos suponen en la actualidad cerca del 40 por ciento del presupuesto operativo de la Fundación, una cifra insólita para este tipo de organizaciones.
Agradecer como siempre a Jorge Guardia la cesión de sus fantásticas fotos
[…] FOTO DE PORTADA: Jorge Guardia […]