Así podría ser el Boeing 797
Según el analista aeronáutico Jon Ostrower, así podría ser el nuevo avión de Boeing para el segmento medio. Primero, aclarar que es sólo una idea de cómo podría ser y que aún el fabricante estadounidense no ha confirmado o desmentido que estén trabajando en una nueva versión que sustituya al veterano 757.
Las aerolíneas llevan años pidiendo un avión que cubra el mercado medio, es decir, de 220 a 260 plazas y entre 8000 y 10000kms de autonomía, lo cual será suficiente para las rutas transatlánticas entre Europa y Norteamérica.
Delta y United ya han confirmado a Boeing su intención de comprar un avión de este segmento si se llegara a producir puesto que, a día de hoy el hueco entre los Boeing 737 y 787 lo cubre el Airbus A321LR.
El nuevo avión, podría llevar partes de toda la familia Boeing:
-Ventanas más grandes estilo 787 y 77X
-Ventanas delanteras estilo 757/767
-Estabilizadores de 737
-Motores desarrollados a partir del Leap-1B más cortos pero con un fan más grande
Podria haber 2 versiones, la 6X con unos 225 asientos y 5000mn (9260kms) de autonomía y la 7X con 265 butacas y 4500mn (8334kms) de autonomía.
El fuselaje podría tener una forma más ovoide para ofrecer una configuración interior de 2+3+2 asientos.
De llegar a realizarse el proyecto, la aeronave podría estar lista en 2024-2025, aunque lo cierto es que ahora Boeing está inmersa en el diseño y desarrollo de su nuevo buque insignia, el Boeing B77X, del cual empezarán pronto el montaje de la primera unidad que seguramente será la de pruebas estáticas.
También falta por desarrollar el 737 MAX10, que ha tenido una excelente acogida en el mercado con más de 400 pedidos por parte de las aerolíneas y que está previsto que sea introducido en 2020.