29/10/2018

Delta elimina los plásticos de un solo uso

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

Delta Air Lines, continúa eliminando artículos de plástico de un solo uso como palillos, envoltorios, cubiertos y pajitas de sus aviones y de los Delta Sky Clubs. Esta decisión llega justo después de que la línea aérea apostara por eliminar, de forma pionera, los envoltorios de plástico de los cubiertos en la cabina principal el pasado mes de abril. Con esta medida se espera reducir en más de 136.000 kg – los desechos de plástico al año —lo que supera el peso de dos aviones Boeing 757—.

Otras iniciativas que contribuyen a los esfuerzos en materia de sostenibilidad a largo plazo de Delta son la retirada de envoltorios de plástico innecesarios de los neceseres de viaje de Delta One o la reducción de los envases desechables en las cafeterías en la sede principal de Delta en Atlanta, en favor de alternativas compostables y/o reutilizables. Las oficinas de Delta en Minneapolis dejaron atrás los vasos desechables en 2015.

Por otro lado, gracias a un acuerdo con la Fundación Captain Planet, se lanzará este mes de noviembre un proceso de selección para buscar nuevos miembros, fomentando la diversidad tanto por situación geográfica como por  distintas eco-pasiones. El Consejo complementará al grupo GreenUp dirigido por los empleados de la línea aérea para encontrar formas significativas con las que la compañía pueda tener un impacto positivo en el medio ambiente.

«Estamos considerando de manera general cómo podemos ajustar nuestro comportamiento y nuestros recursos para tener un mejor impacto en las comunidades locales y a nivel global, donde vivimos, trabajamos y a las que servimos«, dijo Christine Boucher, Directora General de Medio Ambiente y Sostenibilidad. «Reducir el uso de plásticos de un solo uso es una extensión natural del trabajo que hemos estado realizando durante años para liderar en la industria la reducción de nuestro impacto en el medio ambiente, y esperamos trabajar con líderes de opinión jóvenes como Carter, Emma, Olivia y Shelby para construir un enfoque aún más creativo e impactante«.

Los clientes de Delta verán como las pajitas de plástico rojo y los removedores se reemplazan en los Delta Sky Clubs por agitadores de bambú y agitadores de abedul respetuosos con el medio ambiente; un cambio que llegará a bordo de los aviones a partir de mediados de 2019. Gracias a ambas iniciativas se eliminarán más de 183 millones de pajitas de plástico y removedores de los aviones y las Salas Vip de Delta. Las pajitas compostables estarán disponibles en las Salas Vip para los clientes que las soliciten.

Los Delta Sky Clubs también han empezado a moverse hacia alternativas compostables para las vajillas. Delta se ha asociado con los aeropuertos de Seattle y Minneapolis desde 2016 y 2017, respectivamente, para ayudar a gestionar los desechos compostables, y la línea aérea ahora está identificando las mejores formas de expandir esta iniciativa a los 51 aeropuertos donde tiene Salas Vip.

Los clientes ya pueden ver estos cambios sostenibles en los Delta Sky Clubs:

  • Los platos, cubiertos y boles, así como la vajilla del buffet están siendo reemplazados por alternativas compostables (comenzó en Seattle en 2016).
  • Los removedores de plástico se están reemplazando actualmente por agitadores de bambú para bebidas frías y por agitadores de madera de abedul para bebidas calientes.
  • Las pajitas de plástico están siendo reemplazadas actualmente por agitadores de bambú para bebidas frías, agitadores de madera de abedul para bebidas calientes (pajitas compostables están disponibles bajo petición).

Los clientes podrán disfrutar de estas mejoras sostenibles a bordo de Delta a partir de mediados de 2019:

  • Los neceseres de viaje de Delta One Tumi ya no vendrán envueltos en plástico.
  • Las varillas de plástico se están reemplazando por agitadores de bambú para bebidas frías y por agitadores de madera de abedul para bebidas calientes.
  • Las pajitas de plástico se están reemplazando por agitadores de bambú para bebidas frías y agitadores de madera de abedul para bebidas calientes.

Desde abril de 2018, los cubiertos de la Cabina principal ya no van envueltos en plástico sino que se presentan enrollados en una servilleta.

La decisión de Delta de reducir los plásticos innecesarios de un solo uso es parte de su estrategia de sostenibilidad, líder en la industria, que le llevó a alinear mejor la cantidad de alimentos, bebidas y otros artículos a bordo con la demanda de los clientes, lo que dio como resultado reducciones significativas en desperdicios y emisiones. También posicionó a Delta como la primera línea aérea de EEUU que ofrece compensaciones de carbono a los clientes y la única línea aérea que limita voluntariamente las emisiones de carbono a niveles de 2012 mediante la compra de compensaciones de carbono: más de 2,5 millones solo en 2017, y casi 9 millones de compensaciones de carbono desde que comenzó.

Delta fue la primera línea aérea de EEUU en reciclar latas de aluminio, botellas y tazas de plástico, periódicos y revistas de los aviones. Los fondos recogidos con este programa, así como el reciclaje de petróleo y chatarra en Tech Ops (la división de mantenimiento de Delta) se han utilizado para construir 12 de las 264 casas que Delta ha construido con Habitat for Humanity a nivel mundial.

En 2018, Delta buscó la forma de reciclar sus uniformes como parte del lanzamiento del nuevo modelo y, por otro lado, compensó las emisiones de vuelo de un año entero para Duke University Athletics y Seattle Seahawks – Asociaciones de Neutralidad de Emisiones de Carbono.

Este tipo de iniciativas son las que le han llevado a ser seleccionada como compañía ganadora del Premio Vision for America 2017 de Keep America Beautiful, y a ser incluida en el índice Dow Jones Sustainability North America durante ocho años consecutivos, además de en el índice FTSE4Good por 4 años seguidos.