28/11/2018

Aquellas Maravillosas Aerolíneas: Pan Am (Parte 2)

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

Si hay dos cosas que a mi personalmente me gustan son los aviones y los uniformes (no piensen mal queridos lectores) por lo que hoy aprovecho para continuar la segunda parte de Pan American Airways Incorporated, a la que llamaremos Pan Am, porque hace ya bastante que la conocemos.

Pan Am a lo largo de su historia voló aviones que hoy en día solo podemos disfrutar en foto, muchos de ellos han formado parte muy importarte de la historia de la aviación yo hoy no quiero ser muy pesada y os voy a hablar un poco de los que más interesantes me parecen, si quisiera hablar de todos, necesito un blog entero.

 

 

 

 

 

PAA fue la compañía de lanzamiento del Boeing 707, hicieron un gran aporte inicial de pedidos para que el proyecto pudiera salir adelante. El primer vuelo de este avión fue el 26 de octubre del 1958 cubriendo la ruta Nueva York – París, con el Clipper América.

 

¿Conocéis el Super Guppy de Boeing? Pues os presento el Boeing 377 Stratocruiser también conocido como, “Romance de los cielos”, podríamos decir que es la madre del avión de carga de Boeing y muchas veces usado por la NASA para transportar partes de los cohetes espaciales, ya que a raíz de este se desarrolló el nombrado arriba, Super Guppy

Pan Am hizo el mayor pedido de la historia aeronáutica con este avión gastando unos 24,5 millones de dólares. Y llegó a tener entre sus filas 27 de estos aviones.

 

En este vídeo podréis ver una especie de documental de Pan Am sobre este avión, tiene una duración de unos 24 minutos, y no deja indiferente a nadie, mi parte favorita, sin duda es el final, cuando las increíbles tripulantes de cabina, preparan la cama para los pasajeros del vuelo, y una de las pasajeras, demuestra la gran privacidad de la que le dota, la cortina que tapa completamente, la cama donde va a dormir “como si se tratara de la cama de su casa” palabras textuales del narrador.

Si digo, azul, gorro, falda y guantes, que piensas, porque yo lo primero que haría sería pensar en un avión y sus tripulantes de cabina, y si hay algún uniforme en la historia que todos los enamorados de la aviación conozcamos ese es el de Pan Am, que contó con su primera TCP en 1944.

Chicas que ya de por si eran elegantes, y muy cultas y estudiadas, con el uniforme que vestían simplemente multiplicaba sus encantos por 10. No hace mucho leí que en las entrevistan de PAA te podían dejar fuera de optar al puesto, solo por tener una multa de trafico, todas ellas hablaban varios idiomas y contaban con estudios universitarios además de una cultura y clase excelente.