La polifacética figura del representante de una aerolínea
¡Hola hipóxicos!
Hoy en este rincón comparto con vosotros la entrevista que le hice a Ilia Semerdzhiev, un chico que nació hace 26 años en Bulgaria. Ilia lleva 9 años en España, habla cuatro idiomas y estudió en su país la carrera de Management de Empresas. Actualmente estudia Turismo y lleva 5 años trabajando en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN). Su primer año fue como Agente de check-in y embarque y actualmente -desde hace cuatro años- representa a Turkish Airlines en ese mismo aeropuerto.
¿Desde hace cuánto tiempo trabajas en Turkish?
Empecé en la primavera de 2016.
¿Qué hace un representante de Turkish en el aeropuerto de BCN? Es decir, ¿en qué
consiste tu trabajo?
El trabajo de los representantes es bastante completo. Tenemos muchos cargos y
diferentes tareas, quiero decir, no nos aburrimos nunca. Hay días que tenemos solamente trabajo con pasajeros (cara pública) y operativa, y hay días que estamos 8 horas en la oficina respondiendo correos o comprobando y cargando facturas en el sistema.
La mayoría de los días tengo por lo menos un control de la operativa del avión, de los
cuatro que nos llegan desde Estambul diariamente. Cuando tienes este duty eres el responsable general de la compañía para BCN, eres “los ojos” de la compañía en el
aeropuerto. Debes controlar si todos los empleados de las compañías subcontratas
(handling, catering, gestión de carga, combustible, limpieza etcétera) siguen las normas de Turkish y hacen su trabajo bien y según nuestros procedimientos.
También eres responsable de todas las decisiones que se toman mientras el avión esta en tierra. Aquí puedo dar miles de ejemplos de las decisiones que puede ser que debes tomar mientras dura la operativa. En ellos entran incluso retrasos del vuelo o cancelaciones si es necesario.
¿Qué destacarías de Turkish?
TK es la compañía con más destinos del mundo. Volamos a casi 300 destinos en 123
países del mundo, lo que la convierte en la aerolínea número 1 por países en los que
vuela. Nuestra flota también es una de los mas grandes del mundo con 353 aviones
operativos y 179 pedidos, en que hay de casi de todos los modelos de Airbus y Boeing, incluso A350-900 y B787-900 Dreamliner.
Turkish Airlines ha ganado varios premios pero unos de los más famosos fueron los de
“Mejor aerolínea de Europa” y “Mejor catering del mundo para economy y business class”.
Hablando de catering quiero decir que somos una de la pocas compañías del mundo (sí no la única) que ofrece servicio de “Flying Chef”, es un cocinero que se encarga que la
comida siempre es su perfecto estado. Mucha gente piensa que es un tripulante vestido como cocinero, pero no es verdad, es un cocinero real.
Desde el año pasado hemos pasado nuestra operativa en nuestro nuevo aeropuerto en
Estambul. El aeropuerto de Estambul pretende ser el mayor aeropuerto del mundo, con más de 200 millones de pasajeros al año. Ya tiene un récord, el del “Edificio más grande bajo un único techo”. El espacio total del recinto supera el tamaño de Manhattan.
¿Qué es para ti lo mejor de tu profesión?
¡Lo mejor de mi profesión es la gente (compañeros de aeropuerto y pasajeros)!
Me encuentro cada día con tantas personas que hay días que seguro que me encuentro
con pasajeros de más de 100 nacionalidades; y cada nacionalidad tiene lo suyo. Es muy interesante trabajar con tanta gente, ya que siempre aprendes algo nuevo.
Otra cosa que me encanta de mi trabajo es la responsabilidad que tengo. Siempre espero que mi avión despegue, y cuando eso pasa me siento muy orgullo de mí y de mi equipo.
¿Siempre quisiste trabajar en el sector de la aviación? ¿Cuándo te surgió la oportunidad?
¡No! Siempre quise ser periodista. Pero un día vi un avión volando y me llamo mucho la atención y me entró la curiosidad “¿cómo está volando el avión?”. Empecé a leer sobre la aviación y los aviones y al final…aquí estamos. La oportunidad me surgió cuando empecé estudiar “Gestión aeronáutica” en UAB y un chico me dijo que una compañía de handling buscaba gente para la temporada de verano, me apunté y en unos meses me contrataron como “Agente de facturación y embarque”.
Cómo definirías la «vida aeroportuaria»?
¡Todos que trabajamos en la aviación estamos algo locos o por lo menos somos un poco frikis! Conozco a mucha gente que no ha podido aguantar el estrés y la presión del trabajo en el aeropuerto, pero también muchísima que le encanta, como a mí. Este sector es de los que debes llevarlos dentro de ti, si no, no vas a aguantar mas de 6 meses. Como nosotros decimos: “¡Debes tener el keroseno en la sangre!”.
Y hasta aquí la experiencia de Ilia trabajando como representante de Turkish en el aeropuerto del Barcelona. Muchas gracias por compartir con “El rincón hipóxico” tu tiempo y tu experiencia.
Si quieres conocer más a Ilia su perfil de instagram es @ilkosem.
Más historias en azafatahipoxica.com