15000 despidos en Airbus
Hola Aerotrastornados!!!
Airbus (símbolo bursátil: AIR) ha anunciado sus planes para
adaptar su plantilla global y redimensionar su actividad de aviones comerciales en respuesta a la crisis del COVID-19. Se espera que esta adaptación resulte en una reducción de alrededor de 15.000 empleos hasta el verano de 2021 como muy tarde. Se ha iniciado el proceso de información y consulta con los interlocutores sociales con miras a alcanzar acuerdos para su
aplicación a partir del otoño de 2020.
La actividad de la aviación comercial ha disminuido cerca del 40% en los últimos meses, ya que la industria en su conjunto se enfrenta a una crisis sin precedentes.
Las cadencias de producción de aviones comerciales se han adaptado en consecuencia. Airbus agradece a los
gobiernos por su apoyo, lo que le ha permitido limitar estas medidas de adaptación necesarias.
Sin embargo, dado que no se espera que el tráfico aéreo recupere los niveles anteriores al COVID-19 antes del 2023 o incluso del 2025, Airbus necesita ahora tomar medidas adicionales
que reflejen las perspectivas de la industria posterior a la crisis del COVID-19.
Tras el profundo análisis de la demanda de los clientes llevado a cabo en los últimos meses, Airbus prevé la necesidad de adaptar su plantilla global a la situación creada por el COVID-19 con reducciones de aproximadamente:
● 5.000 puestos de trabajo en Francia
● 5.100 puestos de trabajo en Alemania
● 900 puestos de trabajo en España
● 1.700 puestos de trabajo en el Reino Unido
● 1.300 puestos de trabajo en los otros centros de Airbus en el resto del mundo
Estas cifras incluyen las filiales de Airbus Stelia en Francia y Premium AEROTEC en
Alemania. Sin embargo, no incluyen alrededor de 900 empleos resultantes de una necesidad de adaptación previa a la situación COVID-19 identificada para Premium AEROTEC en Alemania, y que ahora se implementará como parte de este plan de adaptación global.
Los detalles del plan de adaptación al COVID-19 deben de ser finalizados con los agentes sociales.
Aunque actualmente no se pueden descartar medidas forzadas, Airbus trabajará con sus interlocutores sociales para limitar el impacto de este plan apoyándose en todas las medidas
sociales disponibles, incluyendo salidas voluntarias, jubilaciones anticipadas y planes de desempleo parcial a largo plazo cuando sea apropiado.
CEO de Airbus, Guillaume Faury.
«Airbus se enfrenta a la crisis más grave que este sector ha experimentado nunca», . «Las medidas tomadas hasta ahora por la compañía nos han permitido absorber el choque inicial de esta pandemia. Ahora debemos asegurar la sostenibilidad de la empresa y garantizar nuestra capacidad para salir de la crisis como líder mundial del sector aeroespacial, adaptándonos al mismo tiempo a los inmensos desafíos a los que se enfrentan nuestros clientes. Para afrontar esta realidad, necesitamos ahora tomar medidas de mayor envergadura. Nuestro equipo directivo y nuestro consejo de administración están decididos a limitar el impacto social de esta adaptación. Agradecemos a nuestros socios gubernamentales su ayuda para preservar nuestros conocimientos y nuestra experiencia, ya que han desempeñado un papel importante en la limitación del impacto social de esta crisis en nuestra industria. Los equipos de Airbus, sus habilidades y sus competencias nos permitirán ser los pioneros de una industria aeroespacial sostenible».