Southwest Airlines desembarca a niño autista y a su familia por la mascarilla
Hola Aerotrastornados!!!
Desde este blog, os hemos alentado, recordado e insistido en el hecho en que en tiempo de Covid-19 hay que llevar la mascarilla en todo momento, las consecuencias que tiene el no llevarlo y las errores que cometen los pasajeros; pero en este caso no tenemos en cuenta a otros colectivos.
Southwest Airlines desembarcó a una pasajera y a su hijo de 3 años de un vuelo del lunes después de que el niño, que tiene autismo, se negó a usar mascarilla y se molestó.
La pasajera Alyssa Sadler, madre del niño, que también viajaba con su hija de 1 año, le dijo a la CNN, (fuente de esta noticia) que la familia fue desembarcada del vuelo Southwest de Midland, Texas, a Houston, Texas.»Simplemente no fue un buen día«, dijo Sadler. «Estaba gritando. Estaba dando un ataque. Estaba gritando no, no, no«.Sadler le dijo a CNN que su hijo tiene un trastorno del procesamiento sensorial y que no le gusta que le toquen la cara y que ella tenía una nota médica que explicaba la afección. Sadler agregó que la familia había podido volar previamente de Houston a Midland sin problemas. Estaban visitando al esposo de Sadler, que trabaja en Midland.

El vuelo del lunes había salido de la puerta de embarque en Midland, pero el avión dio la vuelta cuando quedó claro que el niño no iba a usar la mascarilla durante el viaje. Southwest Airlines tiene una política estricta de mascarillas que requiere que todos los pasajeros mayores de 2 años usen una máscara o un protector facial durante la duración del vuelo. La política de máscara facial se introdujo originalmente a principios de mayo y, a partir del 27 de julio, la aerolínea introdujo cubiertas faciales obligatorias sin «exenciones», excepto para los niños menores de 2 años.
La aerolínea dijo que si un cliente no puede usar una máscara facial «por cualquier motivo,» Southwest «no podrá transportar al individuo«. La aerolínea agregó que en esos casos, se emitirá un reembolso completo y «esperan dar la bienvenida al cliente a bordo en el futuro, si cambia la guía de salud pública con respecto a las cubiertas faciales». Desde el 8 de agosto, la aerolínea aclaró qué tipos de cubiertas faciales están permitidas, estipulando que no se aceptan máscaras con válvulas o aquellas que no se puedan asegurar debajo de la barbilla.La aerolínea también le dijo a CNN que los clientes están informados de la política en el sitio web durante la reserva, en un correo electrónico antes de la salida y durante el proceso de registro.

En una entrevista de CNN el miércoles, el director ejecutivo de Southwest, Gary Kelly, enfatizó la política de no excepciones cuando se le preguntó sobre el incidente.»Lo que hemos concluido es que no debería haber excepciones, porque la excepción podría ser alguien que tenga el virus», dijo Kelly a Poppy Harlow de CNN.»Soy muy empático. Soy un abuelo. Tengo nietos pequeños y sé cómo pueden ser los niños, pero es solo una cuestión de asegurarme de que sea un entorno seguro para todos, incluidas todas esas familias».
Sadler agregó que no tuvo ningún problema con usar mascarilla durante el vuelo, pero cree que ciertos viajeros deberían estar exentos de la regla.
«Creo que es necesario que exista algo para los niños o incluso los adultos con discapacidades que no pueden usar máscara. Deberían tener algún tipo de exención», dijo.
Muchas aerolíneas estadounidenses están adoptando una línea dura con las mascarillas, y compañías como Delta, American Airlines y United adoptan una política de prohibir a los pasajeros en vuelos futuros si no usan una máscara. Delta le dijo recientemente a CNN que «más de 100 personas» se han negado a mantener su máscara puesta durante el viaje y posteriormente se les prohibió volar en la aerolínea.
Actualmente, depende de cada aerolínea estadounidense decidir su política de máscaras para pasajeros. La FAA no ha emitido un requisito federal.