11/08/2021

Sobre lo de LattitudeHub, oneairways, su cancelación de operativa y cómo no crear una aerolínea.

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados,


Ayer en Twitter, encontramos un hilo de Miguel Sánchez bastante bueno, explicando lo sucedido con Lattitude y que nos gustaría compartir con vosotros. Pero, antes de nada, os ponemos en antecedentes para que entendáis el hilo de Miguel, al que nos gustaría agradecerle de antemano que nos haya dejado compartir su contenido.

El pasado 23 de Julio, despegaba (en todos los sentidos) Lattitude Hub, una nueva aerolínea en las Islas Canarias, con una misión que como indican en su web (copiamos literal) es Acercar clientes y hoteles en un solo vuelo con la convicción de que volar con nosotros es una experiencia única en la que el descanso, el disfrute y la tranquilidad empiezan en el vuelo y continúan en destino, y haciendo valer nuestro conocimiento como prescriptores capaces de satisfacer cada necesidad.

Es más se hizo un «vuelo promocional», con blogger e influencer de viajes, para promocionar el destino. Todo era estupendo y maravilloso sobre el cielo de Canarias, hasta que la aerolínea anuncia 7 días después de su vuelo inaugural, que reorganiza su operativa y traslada sus operaciones.

A partir de ese momento, la polémica estaba servida. Usuarios, especialistas en aviación y público en general se preguntaba como es posible que la aerolínea de reciente creación tuviera que «reorganizar» su operativa, como se había permitido desde las autoridades aeronáuticas el despegue de la compañía y también cuales son los requisitos mínimos que tiene que cumplir una aerolínea para poder volar. Es entonces, cuando nos encontramos con el hilo de Miguel Sánchez, que nos ha parecido uno de los más completos sobre el tema y que os desplegamos a continuación.

Sobre lo de @LattitudeHub_es, @oneairways, su cancelación de operativa y cómo no crear una aerolínea.

Dentro un pequeño HILO:

👇🏼👇🏼👇🏼

Lo más indispensable que necesita una aerolínea (y prácticamente cualquier empresa) para funcionar es demanda. Más que una flota moderna, que unos estándares de calidad altísimos, e incluso más que unos buenos precios: DEMANDA. Sin demanda, no hay operativa que se sostenga.

Nadie -excepto los muy #AvGeeks– vuela a un destino sólo por volar en tal o cual aerolínea, de ahí que el mero concepto de “aerolínea creada por canarios para volar a Canarias” es, de inicio, fallido. Nadie que no quiera ir de por sí a Tenerife te va a ir sólo por volar con ellos

En los últimos años la tendencia ha sido a sobredimensionar la demanda de vuelos nacionales a Canarias. Aún recuerdo cómo, hace 3-4 años, tenías hasta 8x frec. diarias con IBE, AEA, RYR y DY compitiendo por volar a LPA y TFN con precios de derribo Y LOS AVIONES IBAN SEMIVACÍOS.

Por otra parte, y a pesar de numerosos intentos de varios emprendedores españoles durante las últimas dos décadas, es imposible montar una aerolínea regular con un único avión. Los costes operativos y los posibles problemas técnicos que te obliguen a cancelar operativa te comen.

Diversos estudios (recuerdo uno de la ALA, ahora mismo) indican que la flota mínima para afrontar una operativa regular con garantías es de 4 aeronaves, algo lejos del único A319 con el que pretendía operar @LattitudeHub_es.

Por lo que tenemos, ya de por sí, una aerolínea con un concepto fallido de mercado y que ha sobredimensionado la demanda que podría tener. Mala pinta, ¿verdad? 🤔

Pues a eso, súmale:

https://okdiario.com/economia/hoteleros-canarios-aerolinea-lattitude-7603510/

1️⃣ Período de demanda aún más contraída e incertidumbre debido a la Covid-19.

2️⃣ Una imagen nada acertada y con la que un tinerfeño difícilmente se pueda ver identificado (¿de verdad me estás intentando vender que lo del estabilizador horizontal son vientos aliseos?, ¿de (…)

(…) verdad no existe un nombre más canario que “Lattitude Hub”?)

3️⃣ Intervención política en la aerolínea desde el minuto 1. Mal asunto.

4️⃣ Nula campaña de marketing, con vuelos a la venta únicamente una semana antes del inicio de operaciones, y a precios bastante altos.

Pues el resultado es el que todos conocemos: cancelación de la operativa sólo tres días después de iniciarla. Y, sinceramente, no creo que vayan a poder iniciar una operativa regular rentable.

https://www.expreso.info/noticias/transporte/84019_lattitude_hub_opta_por_reorganizar_su_operativa

De verdad que aplaudo toda iniciativa emprendedora en el sector, pero cuando las cosas se hacen tan mal desde el inicio y no tienen buena pinta, también hay que mencionarlo.

Y hasta aquí mi hilo de opinión de hoy. Abierto a cualquier tipo de debate o discusión en comentarios.

Originally tweeted by Miguel Sánchez ✈️ (@MiguelSanJim) on 10 August, 2021.

No obstante, el hilo de Miguel, que os acabamos de compartir no ha estado exento de comentarios, sobre todo de la aerolínea, de hecho os invitamos a que lo leáis.