18/08/2022

USO convoca a la huelga a 517 trabajadores de Iberia Express

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Lo habréis visto por RRSS y también por prensa y televisión, que los trabajadores de Iberia Express están convocados a la huelga del día 28 de agosto al 6 de septiembre. En un conflicto como este, hay que saber las versiones de cada parte implicada, en este caso Iberia Express (la aerolínea), USO (el sindicato convocante de la huelga), CCOO (sindicato de Iberia Express) y por último los trabajadores afectados. A estos últimos, les queremos hacer un llamamiento: Si eres TCP de Iberia Express haznos llegar tu parecer que lo publicaremos de manera anónima, queremos tener un debate en igualdad de condiciones para todos.

La aerolínea: Iberia Express

Ante la huelga de USO, Iberia Express quiere expresar:

  • Su total incomprensión ante una convocatoria de huelga, que se produce justo en unas semanas en las que se han intensificado las reuniones entre Iberia Express y los sindicatos de TCPs para avanzar en las negociaciones de su segundo convenio colectivo. La convocatoria de huelga debería ser siempre el último recurso. 
  • Desde Iberia Express se ha intentado por todos los medios llegar a un acuerdo con los sindicatos mediante el diálogo, que fuera beneficioso para todos los tripulantes de cabina de la compañía pero, a pesar de la complejidad del entorno actual y de los avances en las negociaciones, USO ha ido incrementando sus exigencias hasta que no ha sido posible atenderlas pues eran desproporcionadas 
  • Iberia Express ha demostrado su capacidad de diálogo y su voluntad de ofrecer soluciones en el acuerdo alcanzado con la otra sección sindical, CCOO, y con el que se han adelantado ya mejoras al convenio para hacer frente a la inflación y que supondrán: 

·       Mejoras salariales y nuevos niveles laborales más altos entre los TCP y sobrecargos, 

·       y otros beneficios relacionados con días libres y reducciones de jornada. 

  • Desde Iberia Express apelamos a USO para que recapacite, desconvoque la huelga, se adhiera al acuerdo alcanzado con CCOO para adelantar las mejoras en condiciones laborales y salariales, y continúe con la negociación del II Convenio Colectivo de TCPs
  • Confiamos en que la huelga pueda evitarse, en que podamos continuar con el diálogo para garantizar la estabilidad y, sobre todo, que podamos ofrecer un buen servicio a nuestros clientes durante sus vacaciones
  • Desde la compañía seguiremos trabajando en las negociaciones para alcanzar un acuerdo

El convocante de la huelga: USO

Reproducimos el escrito de convocatoria de huelga:

USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a diez jornadas de huelga que comenzarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 6 de septiembre.
El motivo de esta huelga, a la que están llamados 517 trabajadores, es desbloquear la negociación de II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea. La compañía ha mantenido desde diciembre de 2021, cuando comenzaron las negociaciones, un nulo interés por mejorar las condiciones laborales del colectivo,
oponiéndose a cualquier propuesta sindical y ofreciendo alternativas alejadas de la realidad.
USO, primer sindicato en el comité de Iberia Express en Madrid, reivindica una revisión salarial anual según el IPC durante la vigencia del convenio para adecuar los salarios al incremento de los precios, pues los tripulantes llevan con los salarios congelados desde hace 7 años. Además, se reclama la consolidación del incremento salarial del 6,5 % correspondiente a 2021 para todos los niveles; la creación de dos niveles salariales con un 11 % y un 4 % de incremento, así como una bonificación de 24 meses de antigüedad a todos los trabajadores del colectivo y la homogeneización del plus de transporte y la comisión de venta a bordo en todas las categorías de tcp.
USO-Sector Aéreo muestra su total disposición a negociar con la dirección de la compañía sin dejar de lado que es el momento de compensar el esfuerzo realizado por todos los tripulantes de Iberia Express para sostener la empresa durante la pandemia. “Estamos muy decepcionados con la dirección de Iberia Express, quien ha demostrado no tener palabra ni respetar a los trabajadores que han luchado por mantener a flote la empresa mientras durante este verano recibirán beneficios millonarios. Confiamos en que reconsideren sus propuestas y aterricen en la realidad que rodea a sus trabajadores”, explica Adriana Escauriaza, delegada de USO en Iberia Express.

El sindicato negociador del convenio: CCOO

Os reproducimos el comunicado que no

Estimados compañeros,

Nos entristece profundamente que dentro del ámbito de una negociación de un nuevo convenio colectivo, desde otras secciones sindicales se dediquen a dinamitarla haciendo rehenes a los trabajadores de Iberia Express de los conflictos que ese sindicato tiene en otras compañías y contra la organización sindical CCOO, negándose a avanzar en las negociaciones y a subscribir ningún acuerdo, por muy beneficioso que sea para el colectivo y que le parezca bien a nuestra sección sindical. No siendo capaces de mirar por el bien de nuestro colectivo, priorizan sus propios intereses, además de burlarse del trabajo de CCOO, quien a día de hoy es la responsable de lo que se ha conseguido y consolidado
desde el 2012 fruto exclusivo de nuestro trabajo y vuestro apoyo.

Queremos aclarar que CCOO IBS aparte de ser miembro de la organización sindical más grande de España, nuestros delegados sindicales han sido elegidos en un proceso electoral dentro de la compañía, lo que nos convierte en representantes legales de los trabajadores de los colectivos que representamos por mucho que le pese a otro sindicato. Pertenecer a la primera organización sindical del país conlleva: equipos jurídicos especializados, asesorías, etc. Por lo tanto no queremos que tengáis la más mínima duda que cualquier paso que se da desde CCOO se hace siempre conscientes de que podemos hacerlo.

Todo lo que hacemos desde CCOO se hace con el convencimiento puro y absoluto de que estamos mejorando las condiciones de nuestro colectivo. No es necesario ser mayoría de ningún sitio para tener claro cuales son las premisas de una sección sindical por mucho que les pese algunos.

Respecto al acuerdo alcanzado ayer, el cual consideramos positivo y beneficioso para nuestro colectivo, se presentó a ambas secciones sindicales, siendo rechazado por la otra sección sindical, sin comprender cual es el motivo de su rechazo mas allá de los conflictos internos de su organización sindical. Entendemos que como no es de su agrado renunciarán a beneficiarse de él.

Dicho acuerdo es independiente de lo que será nuestro nuevo convenio. Lo único que se consigue con él son unas mejoras en nuestra calidad de vida mientras duren estas negociaciones, y, sientan unos mínimos desde los que partir en la negociación de las condiciones del próximo convenio, pero insistimos en que la negociación del nuevo convenio por parte de nuestra sección sindical sigue en marcha.

Os invitamos hacer una reflexión de lo que el autodenominado “sindicato mayoritario” ha conseguido en los últimos 4 años y en como ha cambiado nuestra vida y nuestras condiciones desde que ellos están entre nosotros, sin contar el acuerdo que firmaron y que supone un retroceso en las condiciones de las reducciones de jornada por cuidado de familiares.

Y como no tenemos absolutamente nada que esconder adjuntamos el documento que se firmó ayer en el cual podréis ver que esa sección sindical MIENTE al haber publicado un documento diferente al firmado con la única intención de desinformar y confundir a los trabajadores.

Queremos aprovechar para dar las GRACIAS a la gran parte del colectivo que se ha puesto en contacto con nosotros para agradecer nuestro trabajo, y no queremos que tengáis duda de que seguiremos luchando y trabajando por todos, sin entrar en disputas ni enfrentamientos con otras secciones sindicales como siempre hemos hecho.

Los TCP:

Como os hemos dicho antes, por favor, hacernos llegar vuestras opiniones, vuestro sentir y todo lo que necesitéis expresar.

Desde Vadeaviones.com no hemos hecho declaración ninguna sobre esta situación, creemos que lo más importante es tener todas las versiones de los implicados. Es más los comentarios y declaraciones aquí reproducidos literalmente son los oficiales de las organizaciones, Vadeaviones.com no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre las mismas.