¡Preparados para el impacto!
Hola, Aerotrastornados!!
Hoy como cada miércoles, nos tocaría un post sobre aviación escrito por nuestro amigo Pedro Carvalho, pero hoy es diferente, hoy nos toca a nosotros en Vadeaviones hablar de su último libro (con todos los respetos a Paco Umbral), ¡Preparados para el impacto! que sale hoy a la venta y que nosotros tuvimos la suerte de recibir hace unos días.
El libro, lo componen 32 capítulos de accidentes e incidentes aéreos ocurridos a lo largo de la historia de la aviación, en los que Pedro aparte de hacer como siempre un análisis sobre el accidente para todos los públicos y no sólo para los eruditos en aviación, se centra en el mensaje de que un accidente aéreo jamás ocurre por una única causa. Aunque puede haber una causa principal y varias contribuyentes, un accidente es como las capas de un queso suizo.
En palabras de Pedro:
Creo que ¡Preparados para el impacto! no es una segunda parte en sí misma, sino que forman un único libro con el anterior. Está dividido en dos volúmenes, pero realmente forman un todo.
Las historias que relato en en ¡Preparados para el impacto! creo que son tan interesantes y aportan tanto como las del primer libro, pero no se pudieron incluir en él por falta de espacio. Allí están muchas que han tenido una gran importancia en España, como el vuelo 11 de Avianca o la tragedia de Galicia del Aviaco. También he aprovechado para hablar de famoso 737 Max y creo que a la gente le puede quedar por fin claro que las cosas no son como nos cuentan algunos documentales.
En definitiva, creo que quien haya leído Algo espantoso y le haya gustado, va a disfrutar mucho con este.
En este segundo libro, están incorporados algunos incidentes que ya hemos publicado en el blog, y otros que nos encontramos de los que no sabíamos nada. Tenemos que admitir que hablar sobre accidentes aéreos es muy «delicado», por las víctimas y por la crudeza y magnitud del accidente en sí.
Hay una parte del libro que nos hace especial ilusión, que son las fotografías que ha incluido Pedro para ilustrar el texto, ya que algunas de las elegidas son de Vadeaviones y también de dos consagrados «aerotrastornados» GaboAir y Paco López. Desde aquí, queremos agradecer a Pedro que haya hecho un hueco a nuestras fotografías en ¡Preparados para el Impacto!
Le preguntamos si se había quedado con algún accidente en la recámara y esto fue lo que nos contestó:
Siempre hay accidentes de los que hablar, pero creo que los más conocidos y los que más cambios han traído consigo están en alguno de los dos Libros. Con lo que me he quedado especialmente contento es con el tema del 737Max. Se han dicho muchas tonterías al respecto y creo que quien quiera saber qué pasó realmente y por qué ese avión ya no es peligroso lo va a entender muy bien.
Por experiencia propia, el libro se lee del tirón, y es un buen texto para concienciar de que ni los aviones vuelan con polvos mágicos ni que porque suene una PTU un avión se va a estrellar. Se explican muy bien ciertos conceptos como el ILS, la senda de planeo, los waypoints, para que sirven las luces PAPI, y muchos conceptos aeronáuticos más.
También es un libro que puede venir bien para gente que tenga miedo a volar, aunque sea contradictorio. Aunque a primera vista resulte contraintuitivo, la realidad es que en muchas ocasiones el miedo a volar viene del desconocimiento. Volar es algo totalmente antinatural para el ser humano y un avión una máquina grande, compleja y desconocida de la que carecemos de control. Muchas de las cosas que ocurren en un vuelo nos resultan extrañas y nuestro cerebro, que siempre necesita una explicación para todo, utiliza la imaginación para rellenar los huecos en blanco. En cuanto llenamos esos huecos con conocimiento, muchos de esos temores, que son totalmente infundados, comienzan a desaparecer.
De hecho, muchas personas han dado las gracias a Pedro en RRSS porque la lectura de sus relatos les ha ayudado con el miedo a volar.
El libro ha salido a la venta hoy, 26 de octubre, y lo podéis encontrar en librerías, El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, etc… y además, el próximo 18 de noviembre a las 19:00 será la presentación del libro en Madrid en la Librería Lé en Avenida Alberto Alcocer, 8; donde habrá un encuentro con el autor y donde podréis conseguir un ejemplar dedicado por él.
Esperamos que disfrutéis de la lectura del libro, os abrochéis los cinturones y os preparéis para el impacto de este nuevo libro.