Visita US Airways en Barajas #Usairwaysday
El sábado 26 de enero tuvimos la ocasión, junto a otros Bloggers, de hacer una visita a las instalaciones de UsAirways en el aeropuerto de Madrid, Barajas.
Fijamos el punto de encuentro en la terminal 1, frente a los mostradores de facturación de la compañía.
Ahí nos recibieron Bob, ingeniero aeronáutico y responsable de operaciones de UsAirways en Europa, y Paloma del departamento comercial.
Nos explicaron muchas cosas sobre facturación, seguridad, documentación y descubrimos que con esta compañía, podemos embarcar en el avión con un equipaje de mano de hasta 18kg.
UsAirways ofrece a sus pasajeros de clase turista, si hay plazas libres, la posibilidad de pasar a su nueva clase Envoy por un suplemento de 300€…..
Pasamos los controles de seguridad como un pasajero más, pasando nuestros objetos personales por el escaner. Bob y Paloma nos dirigieron hasta la sala de operaciones, en una zona de oficinas de la Terminal 1.
El personal de operaciones, nos explicaron como se preparan los planes de vuelo para los pilotos, los listados de pasajeros y los planes de carga como el que veis. Nos sorprendió descubrir que un A330, el modelo de avión con el que la aerolínea americana vuela entre Madrid y Filadelfia, puede llegar a transportar 19.850 Kilos solo de carga en sus bodegas.
También nos explicaron, las diferentes rutas que hacen los aviones. Dependiendo de la meteorología, se hace el vuelo por una zona u otra a través del Atlántico.
Cuando el personal de operaciones, terminó sus interesantes explicaciones, fuimos al avión. Por el finger que después usarían la tripulación y los pasajeros llegamos a la segunda puerta del A330.
Lo primero que pudimos ver y probar, fue la zona de Business class, llamada Envoy. Asientos que se convierten en una cama, pantalla táctil con más de 400 productos de entretenimiento entre películas y series, enchufe para corriente y conexión USB para recargar las baterías de los dispositivos electrónicos.
Aquí podéis ver los manos de un asiento de la clase Envoy. Máximo confort para un vuelo largo pero placentero.
Tras conocer todos los detalles de los asientos y el servicio a bordo, nos dejaron acceder a la cabina de los pilotos.
Bob, como ingeniero aeronáutico, nos explico todos y cada uno de los detalles de una cabina de Airbus. Para que sirve cada botón, como hacen los pilotos para tenerlo todo comprobado, cambiando las diferentes opciones de las pantallas, nos explicó cada uno de los diferentes parámetros del avión.
Fue una explicación, muy muy completa e interesante.
Esto es la palanca de mandos que usa Airbus en sus aviones. Es lo primero que llama la atención de sus cabinas de pilotos, que no tienen los conocidos «cuernos» que si usa su contrincante americano, Boeing.
Fuimos a la sección trasera del avión, a visitar y probar los asientos de clase turista.
También equipados, cada uno de ellos, con entretenimiento individual, los asientos son muy cómodos y con buen espacio entre filas. Algo muy de agradecer para vuelos de 10 horas de duración.
Tuvimos la oportunidad de recorrer la parte exterior del avión, nos explicaron, aspectos técnicos de los motores, las ruedas, los frenos y hasta de las alas. Coincidió que estaban repostando queroseno y nos explicaron que para ese vuelo,se llegan a cargar 70.000 litros de queroseno.
La mañana se completó con una visita a las instalaciones de la empresa de catering que sirve la comida a bordo de UsAirways.
Los procesos de control, manipulación y emplatado de la comida a bordo, son muy complejos. Por razones de seguridad e higiene, no se deja nada sin controlar y cada paso de la cadena de manipulación, es supervisado y anotado en hojas de seguimiento, algún día hablaremos de ello, no tiene desperdicio.
Con una degustación de productos, termino el #Usairwaysday , una experiencia que jamás olvidaremos y dela que salimos muy contentos por haber descubierto muchas cosas que un pasajero cualquiera, jamás sabría.
Mas Fotos: Va de Aviones en Facebook