Hoy en Va de Aviones conoceremos más de cerca a Sheila Lopez, Tcp.
Sheila, nacida en Barcelona el 15/07/1987 y tripulante de cabina de pasajeros desde el año 2011 (pero ya no!!).
Va de Aviones: En primer lugar ¿Cómo surge la idea de ser TCP?
Sheila: Pues la idea surge la primera vez que me subí a un avión, con 5 años. No podía apartar la vista de la “azafata” mientras realizaba la demo, fue una admiración total verlas trabajar, la sensación del despegue, la del aterrizaje… Amor a primera vista. Sí, eso que decimos todos en las entrevistas y que ya nadie se cree. En mi caso, es totalmente cierto… Durante mucho tiempo lo fui dejando pasar, hasta que me plantaron delante la posibilidad de hacer el curso y todo estaba a favor para hacerlo, el tiempo, el dinero… y lo hice!
Va de Aviones: Independientemente de la compañía que te contrate ¿Qué requisitos hacen falta además de la estatura para ser TCP?
Sheila: Pues cada compañía es un mundo, supongo… Ser mayor de 18 años (en algunas piden los 21), inglés (mientras más idiomas mejor, claro), bachillerato o lo que corresponda al país de donde seas, certificado médico y, a veces y si no lo ofrecen ello, el certificado de TCP…
Va de Aviones: Que recuerdas de tu primer vuelo? ¿Cómo fue la experiencia?
Sheila: Lo recuerdo todo. fue BCN-MAH-BCN-VCE-BCN. Recuerdo los nervios (no comí nada en todo el día… y eso que fue un madrugón y acabamos jornada a la hora de comer…), la tripulación que me tocó fue una maravilla y despegué y aterricé en cockpit el tercero de los vuelos, es decir, despegué desde la preciosa Barcelona y aterricé en la estupenda Venecia… Un placer visual que pocas veces nos podemos permitir los que no somos pilotos… En el segundo salto me lancé directa a hacer la demo e incluso di alguna de la voces más cortitas… Estaba dispuesta a hacerlo todo!

Va de Aviones: ¿Te costó mucho firmar tu primer contrato? ¿Con que compañía?
Sheila: Mi primera y única compañía por el momento ha sido Vueling. La academia donde hice el curso de TCP tenía un convenio con ellos, así que, después de acabar el curso e irme unos meses a vivir a Londres para mejorar mi inglés, mandé mi CV a la responsable de orientación laboral y a las pocas semanas me llamaron para decirme que querían que fuera a una entrevista… Supongo que era el perfil que buscaban y que tuve esa suerte…
Va de Aviones:  De tu profesión ¿Qué es lo que más te gusta?
Sheila: Despegar… jaja No, me gusta todo. Llevo toda mi vida trabajando de cara al público, ahora mismo soy recepcionista de hotel, y el hecho de poder hacerlo subida a un avión, lo cual es algo que me fascina… No tiene precio! Aunque si, supongo que lo que más me gusta es despegar!
Va de Aviones: ¿Qué es lo que menos?
Sheila: Lo que menos… Los retrasos! La gente se cree que la culpa es tuya, y no saben que yo también estoy llegando tarde a mi casa, estoy haciendo más horas de las programadas y, si no se soluciona  tiempo, quizás ese día yo no pueda volver… ya sabéis, nuestras horas de actividad legales son sagradas…
Va de Aviones: Se habla de que conocéis mucho mundo, ¿En que ciudades has vivido y cuál te ha impresionado más de todas?
Sheila: Hay algunas compañías que tienen la suerte de seguir trabajando así… La verdad es que, como estabilidad, es muy bueno esto que hacía en Vueling de volver a mi casa a dormir todos los días, pero para ver mundo… tuve un destacamento en Toulouse de cinco días y pude ver alguna cosita de esa ciudad, pero poco más… Al haber estado sólo 6 meses en la compañía, aún no tenía los derechos a billetes free o standby, sólo a ir de extra… y claro, viajando sola… me fui a Madrid a ver a mi familia… He estado viviendo en Londres como ya he dicho, pero eso fue antes de volar y por mi cuenta… Me enamoré de ella y sé que volveré, al menos de visita…
Va de Aviones: ¿Recuerdas alguna situación complicada del pasaje por problemas abordo?
Sheila: Recuerdo una inspección en un vuelo que tenía que despegar desde Menorca, que nos retasó un par de horas, y los inspectores nos dieron permiso para embarcar. Nosotros embarcamos a toda prisa para evitar que el retraso fuera mayor, y resulta que inspección no había terminado, así que tuvimos al pasaje más de una hora dentro del avión, muertos de calor, quedándonos sin agua para pasaje, muchas quejas, muchos enfados… Supongo que es difícil de explicarle a un pasajero que una inspección de Aviación civil no quiere decir que el avión esté “roto”. Aunque tarden dos horas en decir que está todo bien…
Va de Aviones: ¿Tienes algún mensaje para quien tiene miedo a volar?
Sheila: La verdad es que hay poco que decir… Te acercas, le ofreces un vasito de agua y le dices que, cualquier cosa que necesite, que no dude en avisarnos. Es un recurso fácil decirle, con tu mejor sonrisa, que tu despegas y aterrizas cuatro veces al día… Y es bueno pedirle a su acompañante que lo mantenga entretenido y, si ves que sigue preocupado, recordarle que estás ahí para ayudarle.
Va de Aviones: Se habla de que los sueldos de los TCP’s son altos, ¿Es eso cierto o solo un bulo?
Sheila: No es cierto. Con toda la sinceridad, ha sido mi mejor sueldo. Depende del mes, y de los vuelos que hagas (cantidad y duración), pero, a día de hoy, no es habitual un sueldo de 3000€… Con el sueldo que yo tenía, podía seguir llamándome mileurista… 😉
Va de Aviones: Con la salida de las Low Cost ¿Crees que se está infravalorando el trabajo de los tripulantes?
Sheila: Es posible… afortunadamente para todos, el verdadero motivo por el que un TCP está en un avión no se ve a diario… Nuestro trabajo principal es la seguridad, y tanto tripulantes como pasajeros, somos felices de no tener que demostrarlo… El bajo coste no quiere decir que el avión se vaya a caer ni que la gente que trabajamos en él seamos de bajo coste… Aunque alguno dude de ella, mi profesionalidad es tan válida (incluso puede que más) que la de un TCP de una compañía de bandera…

Va de Aviones:  ¿Qué te parece que en alguna Low Cost se valore más la aptitud comercial que como TCP?
Sheila: Hacen eso? Me parece horrible… No tiene lógica… Eso tendría que ser un plus, no el principal motivo para contratar a alguien… La aptitud comercial se aprende, ser buen TCP hay que serlo desde el principio…
Va de Aviones: Queda demostrado que las compañías asiáticas son las mejores valoradas por los pasajeros, Emirates, Singapore Airlines, Qatar Airways. ¿Sueñas algún día con llegar a trabajar en alguna de ellas?
Sheila: Yo sueño con volver a volar… Me da igual donde… Todos hemos soñado alguna vez con ellas, y por supuesto que me encantaría… Pero no es mi principal objetivo. Yo quiero un avión, del tamaño que sea, del color que sea, con la matrícula que sea…
Va de Aviones: Si tuvieras que dar un consejo a un TCP que está comenzando, ¿Cuál le darías?
Sheila: Que lo disfrute. No es un trabajo fácil si no te gusta. Si no te gusta, bájate del avión deja paso a otro que si lo vaya a disfrutar. Desde el primer día hasta el último, he sentido cada despegue y cada aterrizaje con la misma ilusión que el primero. El día que deje de sentir eso, me bajaré para no volver a subir…
Va de Aviones:  Y por último ¿Tienes alguna anécdota que quieras contar a nuestros seguidores de Va de Aviones?
Sheila: Anécdotas hay muchas… Me quedaré con un Ibiza-Barcelona a las 23hrs aprox., un señor que viajaba con su mujer y sus hijos, justo cuando estaba delante mío en el embarque, escucho que dice “uy! Se me han caído los pantalones”… Sí, allí estaba el señor con los pantalones por los tobillos y sus elegantes calzoncillos blancos, su mujer colorada de la vergüenza y sus hijos riéndose de su padre como si no hubiera mañana… Aún no sé como pude mantener la sonrisa delante del señor… Eso sí, el resto del embarque, mi compañero y yo no pudimos parar de reir…
Va de Aviones: Muchas gracias Sheila por tu tiempo y a sido un placer conocerte
Sheila: A vosotros por contar conmigo.
¡¡¡¡¡Feliz vuelo!!!!!