Altea-EKO, el primer Dron Español, pionero en Europa
El Miércoles 11 de Diciembre, a las 11 de la mañana en el hotel Hesperia Madrid, tuvo lugar la presentación del primer avión no tripulado, que ha sido certificado y matriculado por parte de la Autoridad Estatal de Seguridad Aérea. En concreto, la matrícula asignada a este UAV, que son las siglas en inglés de Unmanned Aerial Vehicle, ha sido la EC-LYG. El aparato ha sido bautizado con el nombre de ALTEA-EKO.
La presentación ha sido por parte de los responsables de la empresa desarolladora del proyecto, la Española Fligtech Systems, junto a Isabel Maestre como directora de AESA y la sorpresa de tener la presencia del científico Eduard Punset, que es consejero de la empresa.
Los inicios de este proyecto, se remontan a 2006. Como en muchos casos, no fue fácil al principio, ya que se rompieron muchos de los prototipos. Lo que tenía que ser dos años de proyecto con una inversión de 2M€, han acabado siendo 7 años y 9M€ invertidos, sin un solo céntimo facturado hasta el momento.
La culminación del proyecto ha llegado con la certificación por parte de AESA y con la obtención de la matricula, como antes comentábamos.
Eduard Punset, ha hablado desde el punto de vista científico, del gran atractivo de este producto en cuanto a Invención e Innovación, para los estándares de esta tecnología. Sus palabras textuales han sido «Si se mira este producto, en general da risa o es para no creérselo, pero en conjunto, es pionero y en esto reside su grandeza«. «En su inicio no estaba claro que tipo de producto sería, pero si estaba claro lo que se buscaba y esperaba de el«.
El avión presentado hoy, está compuesto de fibra de carbono, pesa 80kg y mide 6m de largo. Está planteado para, por ejemplo, hacer seguimiento en vivo a través de la cámara que lleva instalada, de incendios forestales. Por esta razón, uno de los clientes deseados por Flightech, es la comunidad autónoma de Galicia, por ser la que más extensión forestal posee en España.
También puede ser usado, para supervisión del estado de vías férreas o cableado de alta tensión. También puede ser usado, para control de personas en pasos fronterizos.
El consumo del EC-LYG es de 4L a la hora, equiparándolo a un ciclomotor usado en ciudad.
A la pregunta de ¿que coste tiene este avión? la respuesta primera por parte de Flightech ha sido, qué el precio lo marcará el mercado con la demanda recibida. Pero en principio, el coste será de 2, 7 millones incluye tres aviones, la estación terrestre de control, garantía y mantenimiento
Así mismo, Isabel Maestre ha resaltado durante la respuesta a una pregunta de seguridad, que AESA sigue trabajando en el Real Decreto por el cual se regulará la operación de este tipo de vehículos.
Que lujo que hayáis estado presentes en este día tan especial para la compañía y para la investigación y desarrollo de la tecnología en España, además habéis podido ver en directo a Eduard Punset. Ojalá se pueda empezar a trabajar eficientemente en la prevención de incendios forestales gracias a este tipo de vehículos aeronáuticos. Y lo mejor, marca España.
Enhorabuena como siempre por este y todos vuestros post. Saludos.
Fdo. Cada día más aerotrastornada