Modo avión y Wi-fi a bordo
El pasado viernes 3 de Enero, se oficializó la permisión a las aerolíneas, de permitir a sus pasajeros usar los aparatos electrónicos, tanto en la fase de despegue como de aterrizaje. Y es por eso, que aprovechando este anuncio, las aerolíneas Españolas, se han puesto manos a la obra para acondicionar sus aviones, con el fin de poder ofrecer servicio de wifi a bordo.
Así es que, en un breve plazo de tiempo, si usamos un Smartphone, una Tablet o una consola portátil e inclusive un libro electrónico, siempre en modo avión, ya no nos dirán eso de «Los aparatos electrónicos deberán permanecer apagados durante el despegue y aterrizaje, recordamos, «A PA GA DOS» (Frase real oída por los PA de un avión mientras cerraban puertas y cross check ok)
Actualmente, en Europa, la aerolínea de bandera Noruega Norwegian, es la única que ofrece servicio de wifi y gratuito a bordo de cada uno de sus aviones B737.
Por lo que respecta a las compañías Españolas. Iberia, fue la que más prisa se dio en presentar la documentación en AESA, para obtener la aprobación para dotar a sus aviones de Wifi. Desde la aerolínea, se informó que los nuevos A330 que recientemente se han incorporado a la flota, ya vienen equipados con la preinstalación necesaria que requiere el wifi a bordo. Em el resto de aviones, si irá sustituyendo el cableado actual por cableado de fibra, que es el que se necesita para poder ofrecer internet inalámbrico.
Vueling y Air Europa, han explicado que han enviado la documentación para adaptar las normativas de cada una de ellas, y están a la espera de la aprobación final.
Por parte de Vueling, que cuenta a día de hoy con 70 aviones y a partir de Marzo, serán 91, han dicho que incorporaran wifi en todos sus aviones de manera progresiva pero rápida. Según sus estudios, los clientes es una de las cosas que más tiempo llevan reclamando, ya no solo para ocio, sino y sobre todo, para los que viajan por trabajo.
También explicaron que la modificación de los manuales de normativa para su personal, no será una inversión muy elevada.
En el resto de Europa, ya hace unos meses que Air France-KLM anunciaron que sus aviones de largo radio, pronto ofrecerían servicio de wifi. Al otro lado del canal de la mancha, British Airways lleva tiempo permitiendo el modo avión en todo el vuelo, ya que en reino unido, esa normativa, está vigente desde hace tiempo.
Como reflexión final, nos preguntamos ¿Pondrán entradas de USB en los asientos (los aviones nuevos o con interior renovada ya lo llevan), para que no nos quedemos sin batería en nuestros dispositivos?
mmm…me pica la curiosidad, ¿cómo van a mantener la red Wifi activa en medio del atlántico? Al final entiendo las aeronaves utilizarán provedores de telefonia como todo el mundo para acceder a internet. ¿Y al pasar a otro pais?…
Ya hay aerolíneas que ofrecen wifi en vuelos internacionales sin salir de un mismo continente.
El pasajero no se comunica directamente con la red de su operador en tierra, sino que se conecta con una red propia de la aerolínea instalada en el avión. Desde la aeronave se envía la señal a las torres de telefonía vía satélite, lo cual no interfiere con los instrumentos sensibles del avión.
A tu pregunta de como lo harán en vuelos transoceánicos, no podemos responderte a esa pregunta. Lo consultaremos.
Un saludo y gracias por escribirnos.