Aerosport 2015
El pasado fin de semana, tuvo lugar en el aeródromo de Ódena, el Aerosport 2015 superando sus expectativas de público, pilotos y expositores. Miles de visitantes llenaban el parking de coches, la torre de control contabilizaba más de 400 operaciones en la pista de aterrizaje y el recinto acogía un 25% más de expositores.
Unas condiciones meteorológicas favorables, una programación de actividades novedosa y los principios de una recuperación económica hicieron posible que Aersoport 2015 tuviese un éxito rotundo de participación.
En esta edición el certamen ha apostado por nuevas actividades y espectáculos, y lo ha hecho con una programación de actividades pensadas para todos los públicos, profesionales y no profesionales. Los visitantes encontraron entretenimiento mirando al cielo y a ras de suelo. Así, con la vista puesta en el cielo disfrutaron del espectáculo de avionetas, veleros, ultraligeros, paramotores, autogiros … y como novedad; el espectáculo de parapentes que realizaron impresionantes saltos desde más de 1.000 metros de altura, lanzándose desde el helicóptero. Además, y también como novedad, el certamen contó con el vuelo de drones en manos de aficionados que mostraban sus habilidades entre el público.
A ras de suelo, los asistentes pudieron visitar los stands de expositores con las últimas novedades del sector, como por ejemplo la presentación oficial en España de un último modelo de aeronave. Se impartieron conferencias técnicas, especialmente la de Ainhoa Sánchez, la primera wingwalker de España, que atrajo la atención de muchos aficionados que querían conocer en persona a la atrevida bailarina y vieron en pantalla su espectáculo de baile sobre las alas de un biplano.
Tuvieron también muy buena acogida las visitas guiadas al refugio aéreo de la Guerra Civil, una joya arqueológica recientemente recuperada por el Ayuntamiento de Òdena y que se encuentra a pocos metros del recinto. La exposición fotográfica que reforzaba el descubrimiento arqueológico y la recreación de personajes ambientados según la época, fueron uno de los atractivos más valorados entre las familias y aficionados a la historia del territorio.
Agradecemos a Fira de Igualada la nota de prensa que nos ha hecho llegar, ya que no pudimos estar personalmente en el evento.