13/11/2015
Simulacro en el Aeropuerto de Fuerteventura
Hace pocos días se llevó a cabo en el aeropuerto de Fuerteventura, un simulacro general de accidente aéreo que puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad del aeropuerto, y la coordinación con los medios de ayuda externa.

Aena
El objetivo del simulacro fué poner a prueba los contenidos del Plan de Autoprotección y confirmar su efectividad, la coordinación de todos los recursos, la eficacia de respuesta, el conocimiento de las instalaciones y aumentar la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones.
Para ello, el ejercicio simuló el accidente de un 737-800 de la compañía SIMULAIR, que transportaba mercancías peligrosas, con 83 pasajeros y 5 miembros de tripulación, y que en la maniobra de aterrizaje impactó en la cabecera de pista. Como consecuencia del impacto y el derrame de combustible, una parte del fuselaje se incendió, siendo esta la causa de la mayor parte de los fallecidos, mientras que otros pasajeros fueron rescatados entre el humo.

Aena
Además del personal de Aena y de las empresas que trabajan en el Aeropuerto, se contó con la participación de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Puerto del Rosario, Protección Civil, Bomberos de Puerto del Rosario, Ejército de Tierra, Hospital General de Fuerteventura, Servicio de Urgencias Canario (SUC), CECOES 112, Cruz Roja, Seguridad y Emergencia Insular, Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Dirección Insular y voluntarios del CIFP Majada Marcial.
Con este ejercicio, el Aeropuerto de Fuerteventura cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) que obliga a los aeropuertos a tener un plan de emergencia, en el que se recojan todos los procedimientos de actuación ante una situación de este tipo, así como los protocolos para solicitar ayuda externa y coordinarla.