03/02/2016

X aniversario de la Terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Por Enrique López R.

Con 46.828.279 usuarios y siendo valorada como la tercera mejor terminal del mundo, la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, llega a su décimo aniversario.

Techo T-4

Techo T-4


La vida de la terminal, no ha sido tranquila precisamente y ha estado rodeada de polémicas y acontecimientos que han marcado su primera década de vida.
En 1997 empieza la historia de la terminal, cuando el estudio de arquitectos Lamela y Richard Rogers Partnership ganaron el concurso para diseñar la terminal; entonces, la maquinaria de la construcción se pone en marcha, y la obra es adjudicada a la unión temporal de empresas (UTE) formada por diversas conocidas constructoras.
Facturación T-4Ocho largos años duró la construcción que tuvo a falta de una, dos inauguraciones políticas, una de manos de José María Aznar López, tras finalizarse la obra civil y la definitiva, por José Luis Rodríguez Zapatero. Éste último, precisamente fue quien dijo que la terminal se convertiría en el motor de la economía española.
La construcción terminó, con un sobrecoste de 2.000 millones de euros, costando finalmente 6.185 millones, debido a las expropiaciones y los intereses por demoras en los pagos.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Después de una gran inauguración, donde no faltó la gastronomía de primer nivel y muchas personalidades, el primer día de trabajo de la terminal se saldó con viajeros agolpados y desesperados ante la imposibilidad de facturar, servicios de transporte que no llegaban, escaleras mecánicas fuera de servicio, muchas maletas extraviadas y cancelaciones de vuelos.
El primer problema respecto a las aerolíneas fue con la adjudicación de la terminal a Iberia. Inicialmente, la T4 estaría compartida por Iberia y Spanair, distribución estimada por el antiguo equipo de Aena, pero que tras las elecciones de 2004, el reparto de la ocupación en Barajas fue modificado, e Iberia fue la única beneficiada. Spanair, decidió recurrir a los tribunales al respecto.


También, ha sido el escenario de movilizaciones y manifestaciones de los trabajadores de Iberia, ya que en 2012 la compañía hasta entonces pública, fue fusionada con British Airways; y la compañía aplicó un ERE de 3000 empleados, y una reducción en muchas de las rutas.
Su episodio más trágico lo vivió en Mayo de 2006, cuando la banda terrorista ETA firmaba el final de su año de tregua pacífica, con un atentado en el parking de la terminal que se saldó con la muerte de dos personas.
Después de este camino, no lleno de contratiempos y anécdotas, podemos afirmar que la terminal actualmente ha duplicado la capacidad operativa del aeropuerto madrileño, hasta llegar a los 70 millones de pasajeros al año. Ha aumentado de 78 a 120 operaciones de aviones a la hora, y cuenta con salas vip, spa, y una gran zona comercial con restauración y servicios de todo tipo.
Zona comercial de la T4
Desde VadeAviones, le deseamos otros 10 años, con más éxitos y menos contratiempos.