13/03/2017

El Aeropuerto de Zaragoza

Por Enrique López R.

Hoy, Tatiana Bertic (@tatiana8i ) nos trae un post sobre el aeropuerto de Zaragoza.

El aeropuerto de Zaragoza (LEZG-ZAZ), tiene una gran importancia, sin duda alguna, entre los aeropuertos españoles.  A simple vista podemos pensar que este aeropuerto apenas recibe vuelos y, que las temporadas altas tampoco ayudan a incrementar su tráfico aéreo, pero no debemos dejarnos engañar por las pantallas del aeropuerto que muestran tres vuelos al día. Desde LEZG, aviones como el B747 despegan todos los días a las mayores terminales del mundo sin que la mayoría de pasajeros se percate.

Este aeropuerto, por muy raro que suene, no destaca por su comunicación con las demás ciudades a nivel turístico, sino que ha obtenido un gran reconocimiento debido a las visitas de los grandes aviones cargo por parte de las principales compañías aéreas mundiales como EmiratesSky Cargo, Qatar Airways Sky Cargo, Korean Air Cargo y muchas más. Operando así con aviones de grandes dimensiones, como Boeing 747 o Airbus 330, entre otras, uniendo un aeropuerto tan pequeño con los recintos aeroportuarios más grandes del mundo. Estas operaciones de aviones de cargo, se han ido incrementando sin parar desde 2008 año en el que gracias a la EXPO se renovó el aeropuerto en su totalidad, creando una nueva terminal gracias a Aena.

El tráfico de pasajeros no es comparable con el de Cargo, pero cobra una gran importancia en la comunicación con ciudades europeas. LEZG cuenta con 10 destinos fijos (sin contar los vuelos chárter), que son operados por diferentes compañías como Ryanair (ZAZ-BGY, STN, CRL, BVA),Vueling ( ZAZ-TFS), Evelop (ZAZ-TFN, MAH), Air Europa (ZAZ-PMI, AGP) o Wizz-Air (ZAZ-CLJ, OTP)

Desde el punto militar, el aeropuerto de Zaragoza es también un punto estratégico con una gran historia desde 1958, siendo protagonista durante la dictadura del General Franco. La base aérea de Zaragoza, que se encuentra en el mismo aeropuerto, comparte pistas con los aviones militares C-101 de la Patrulla Águila y, con unidades del Ala 15, el Ala 31, EADA y GRUNOMAC, junto con más unidades, pudiendo disfrutar de una visita ‘’express’’durante el aterrizaje a LEZG, pasando a tan solo unos metros de la gran cantidad de aviones militares estacionados.

Queríamos agradecer en primer lugar a Tatiana (tatiana8i ) su colaboración en este post y al grupo de spotters del aeropuerto de Zaragoza (@AeroZAZ ) que ha participado con todas las fotos de este post.