24/01/2018

El "pequeño" de la familia Dreamliner, el 787-10

Por Enrique López R.

Hola aerotrastornados!!
Como este blog, de lo que va es de aviones, como nuestro nombre bien indica, nuestro amigo y más reciente colaborador Raúl Moga, nos ha escrito este post sobre el «pequeño» de la familia Dreamliner de Boeing.
Tras algo más de cuatro años y medio desde su presentación en 2013, el mayor avión de la familia Dreamliner, el 787-10 de Boeing recibió la certificación de la FAA tras concluir 900 horas de vuelos de pruebas que comenzaron el 31 de marzo del año pasado. Así, Boeing tiene vía libre para comenzar la fabricación en la planta de North Charleston, en Carolina del Sur.

La escasa duración de los vuelos de certificación se debe a que el 787-10 comparte sistemas y parte de los componentes con el 787-8, que fué el primer avión de la familia Dreamliner en obtener la certificación tras 4828 horas repartidas en más de 1700 vuelos por parte de 6 aviones y con el 787-9 con el que comparte más de un 90%.
El 787-10 tiene una longitud de 68 metros, 5 metros más que el 787-9 y 11 metros más que su hermano más pequeño, el 787-8 que cuenta con 57 metros de largo. Por otro lado, comparte envergadura y altura con el resto de la familia Dreamliner: 60 y 17 metros respectivamente.

Es el que más pasajeros puede llevar, hasta 330 en una típica configuración de dos clases, 40 más que el 787-9 y 90 más que el 787-8. Por contra, es el que menos autonomía tiene, con un alcance de 6430mn (11910km); 1205mn (2230km) menos que el 787-9 y 925mn (1710km) menos que el 787-8.
Los 3 aviones que fueron utilizados para los vuelos de prueba han sido:
– N528ZC CN60256
– N548ZC CN40928
– N565ZC CN60527
A excepción del primero que lleva la librea azul de Boeing (en la siguiente foto), los dos restantes están pintados de blanco sólo con títulos.

N528ZC CN60256


La primera entrega está prevista que ocurra en el mes de marzo de este año al cliente de lanzamiento que será Singapore Airlines, llevará el registro 9V-SCB e irá equipado con dos RollsRoyce Trent 1000.
Curiosamente, el registro 9V-SCB perteneció a un 747-400 de la misma compañía que fué entregado en octubre de 1995 con matrícula original 9V-SPE y que recibió la matrícula 9V-SCB tras su conversión a carguero y hasta su retirada y almacenamiento en junio de 2013.