16/03/2018

Los A400M del Ejército del Aire se estrenan fuera de España

Por Enrique López R.

Hola aerotrastornados!!!
Este mes de marzo está siendo muy ajetreado para el Airbus A400M del Ejército del Aire, además de marcar un hito para la flota, ya que por primera vez ha realizado vuelos de apoyo a los contingentes españoles desplegados en el extranjero, en este caso en Letonia y Senegal.
El pasado 7 de marzo, el A400M realizó su primera misión en el extranjero cuando se desplazó desde la base aérea de Torrejón hasta el aeropuerto internacional de Riga para apoyar el despliegue del Ejército de Tierra en el marco de la operación EFP (Enhanced Forward Presence) que la OTAN desarrolla en los países bálticos, con el objetivo de incrementar la presencia militar en la zonas limítrofes con Rusia. La aeronave regresó a la base aérea de Zaragoza en el mismo día, cubriendo los trayectos desde España hasta Letonia y viceversa en unas 4 horas cada uno, todo un record teniendo en cuenta que hablamos de un avión turbohélice.
Estas últimas semanas la actividad del A400M está siendo frenética, y es que después de su viaje a Letonia, el pasado lunes 12 de marzo realizó su primer despliegue en África, en concreto volando a Dakar, desde donde opera el Destacamento Marfil, cuya misión es proporcionar transporte táctico a la misión de Francia y las Naciones Unidas que se encarga de apoyar a Mali en su lucha anti yihadista. La aeronave española voló desde la base aérea de Zaragoza hasta Senegal, haciendo escala en la base aérea de Gando, transportando 10 toneladas de carga destinada a las misiones de apoyo a Mali, República Centro Africana y Senegal.

Finalmente la aeronave regresó a la base de Zaragoza en el mismo día, haciendo escala en Tenerife y en la base de Torrejón, lo que demuestra las increíbles capacidades del A400M y la sustancial mejora que suponen para el Ejercito del Aire con respecto al C-130 Hercules, tanto en la reducción del tiempo de vuelo como en la capacidad de carga. El Atlas es una aeronave que es capaz de cargar hasta 30 toneladas, pudiendo mantener una velocidad de crucero de hasta Mach 0,76 (900Km/h), valor que se acerca al de los jets comerciales y que es toda una proeza para un turbohélice. Para hacernos una idea de lo que suponen estas cifras, el C-130 Hercules puede transportar un máximo de 20 toneladas y su velocidad de crucero son unos 500Km/h.
Parece que el Ejército del Aire se está adaptando a las mil maravillas al nuevo Airbus A400M, que ya es un miembro más en la familia de las Fuerzas Armadas. Este año está previsto que se reciban otras dos unidades, que serán el tercero y cuarto aparato con los que contará España. El tercero ya está fabricado y fuera de la línea de montaje de la factoría de Airbus en Sevilla. El Atlas viene a sustituir a toda una leyenda del transporte como es el Hercules, pero pese a algunos problemas iniciales ,propios de un proyecto tan ambicioso, de momento está demostrando que está a la altura del reto que se le presenta y que es el futuro de transporte militar europeo.
Fotos: Ejército del Aire