#AEROPUERTOS IMPOSIBLES: Aeropuerto Tenzing-Hillary (VNLK)
Hola aerotrastornados!!!
Retomamos nuestra sección de Aeropuertos imposibles, hoy le toca el turno al Aeropuerto Tenzing-Hillary.
El aeropuerto es popular porque Lukla es el lugar donde más gente inicia el ascenso hacia el Campo Base del Everest. Hay vuelo diarios entre Lukla y Kathmandú durante las horas de luz, con buenas condiciones climatológicas. Aunque la distancia de vuelo es corta, a menudo se producen precipitaciones en Lukla mientras el sol brilla en Kathmandú. Fuertes vientos, nieblas y cambios de visibilidad producen a que a menudo los vuelos puedan ser retrasados o que suponga el cierre total del aeropuerto.
El aeropuerto permanece dentro de una valla de metal y es patrullado por la policía nepalí o policía civil en los alrededores. En enero de 2008, el aeropuerto fue rebautizado en honor de Sir Edmund Hillary y el Sherpa Tenzing Norgay, las primeras personas en alcanzar la cumbre del Monte Everest y también por efectuar los primeros esfuerzos para la construcción de este aeropuerto.
El aeropuerto cuenta con una pista pavimentada de asfalto que sólo es accesible por helicópteros y pequeños aviones de ala fija de despegue y aterrizaje corto, como los De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter o los Dornier Do 228. Tara Air también opera dos aviones Pilatus PC-6 Turbo Porter, que visitan Lukla en un esquema de negocios chárter. La única pista tiene 1500 pies (457,2 m) de longitud, 65 pies (19,812 m) de ancho y tiene una pendiente del 12%. La elevación del aeropuerto es de 9100 pies (2773,68 m).
La plataforma tiene cuatro puestos de aparcamiento y hay un helipuerto ubicado a 450 pies (137,16 m) de la torre de control. No hay ayudas instrumentales de aterrizaje y el único servicio de tráfico aéreo es un servicio de información de vuelos del aeródromo.
Con sus 9334 pies de elevación sobre el nivel del mar en medio del Himalaya, este aeropuerto se ha ganado el respeto de los pilotos debido a todas las condiciones difíciles que se combinan en sus 520 m de longitud y sus 20 metros de ancho.
La primera de las dificultades será hacer la aproximación en altura en medio del Himalaya. Para llegar hasta el aeropuerto, se vuela sobre un valle rodeado de montañas que alcanzan los 15000 pies sobre el nivel del mar.
La pista que se usa para los aterrizajes es la 06, la cual tiene una pendiente del 12% que ayuda a la desaceleración de las aeronaves. Además, hay un muro al final de la pista 06, lo que hace que los aterrizajes sean muy arriesgados en caso de pérdida repentina de la capacidad de frenado.
Para el despegue se usa la pista 24 que aprovecha la pendiente del 12% para ayudar a aumentar la velocidad durante la carrera de despegue. Recordemos que el aeropuerto se encuentra a 9334 pies sobre el nivel del mar, por lo que el rendimiento de los motores se ve reducido por la menor cantidad de oxigeno y el aire menos denso que encontramos a esas altitudes, así que el impulso adicional que proporciona la gravedad ayuda bastante.
Os dejamos un vídeo con la aproximación, esperamos que os guste
Así que si vais a hacer en algún momento el ascenso al Everest y os acordáis de nuestro blog mandarnos fotos y buen vuelo!!