18/07/2018

Los pedidos a Airbus en el FARNBOROUGH AIRSHOW

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!
Esta semana, del 16 de Julio al 22 se está celebrando, el Farnborough Airshow 2018 (FIA 2018) . Es una feria comercial internacional para el negocio aeroespacial que se celebra bienalmente en Hampshire, Inglaterra. El festival aéreo es organizado por Farnborough International Limited, una subsidiaria propiedad de la Society of British Aircraft Constructors (SBAC), sociedad representante de toda la industria aeroespacial británica, para mostrar aeronaves tanto civiles como militares a posibles compradores e inversores. Junto con el Paris Air Show es un importante evento para la industria aeroespacial, particularmente para el anuncio de nuevos desarrollos y pedidos.
En este post, vamos a haceros un resumen, de los pedidos que han realizado diferentes aerolíneas al fabricante europeo Airbus.
Sichuan Airlines: Ha confirmado un acuerdo prevío para la incorporación en su flota de díez A350 XWB, el primero se entregará en este año. Este avión, es un fuerte complemento para la aerolínea que  desplegará en sus rutas internacionales de larga distancia sin escalas, como Chengdu a América del Norte y Europa.

Starlux Airlines (Taiwán): También ha seleccionado para incorporar a su flota el A350 XWB, y ha firmado un MOU para la compra de 17 aviones, que comprende 12 A350-1000 y cinco A350-900. El acuerdo fue anunciado por Chang Kuo-wei, fundador y presidente de STARLUX Airlines y Eric Schulz, director comercial de Airbus.
VISTARA: la aerolínea con sede en Nueva Delhi, ha firmado una carta de intención (LoI) para 13 aviones A320neo para agregar a su cartera existente de 21 aviones Airbus, confirmando el atractivo de la familia de pasillo único.
La aerolínea de servicio completo también se ha comprometido a un adicional de 37 aviones A320neo Family de arrendadores. Los acuerdos combinados agregarían 50 familias de A320neo a la flota de Vistara. La selección de motores para el último pedido en firme de VISTARA es Leap CFM.
Para VISTARA, el A320neo será el primer avión en volar rutas regionales internacionales.
Golden Falcon Aviation: el proveedor exclusivo de aviones de Wataniya Airways, ha confirmado un pedido de 25 aviones de la familia Airbus A320neo. La orden sigue a un MoU anterior anunciado en el Dubai Airshow del año pasado. La orden en firme ha sido firmada durante el Farnborough International Airshow por Rakan Al-Tuwaijri, Director Ejecutivo de Golden Falcon Aviation, y Eric Schulz, Director Comercial de Airbus. Wataniya Airways reanudó sus operaciones en julio de 2017 y actualmente opera una flota de cuatro aviones de la familia A320 que prestan servicios en Oriente Medio, Europa, África y Asia desde su base de operaciones en Kuwait. El avión de la familia A320neo respaldará la visión de la aerolínea de convertirse en la aerolínea líder y de mayor crecimiento en el país.
Goshawk Aviation Limited: la empresa conjunta 50/50 entre el conglomerado con sede en Hong Kong NWS Holdings Limited y Chow Tai Fook Enterprises Limited, ha realizado un pedido en firme de 20 A320neo.

Goshawk Aviation tiene su sede en Dublín, Irlanda, y posee una flota propia, administrada y comprometida de más de 220 aviones, incluida la orden directa con Airbus. Goshawk tiene más de 120 aviones Airbus en su cartera (familia A320 incluyendo NEO, familia A330 incluyendo NEO y A350-900) y el pedido para A320neo refuerza el atractivo de la familia de pasillo único más vendida del mundo.
Macquarie AirFinance Group Limited: una subsidiaria de propiedad total de Macquarie Group Limited, que cotiza en Australia, ha realizado un pedido en firme de 20 aviones A320neo para agregar a su cartera existente de 119 aviones Airbus (110 Familia A320 y nueve A330). Este primer pedido para el A320neo convierte a Macquarie AirFinance Group en el cliente más nuevo para este tipo y refuerza el atractivo de la familia de pasillo único más vendida del mundo.
SalamAir: ha firmado un acuerdo para agregar seis nuevos aviones A320neo a su flota, de los cuales cinco están en arrendamiento de un arrendador no revelado. SalamAir es propiedad de la Compañía Nacional de Desarrollo e Inversión de Mascate (ASAAS) y otros inversores privados de Omán. La aerolínea lanzó los servicios el 30 de enero de 2017 y hoy opera cerca de 120 vuelos por semana en 14 destinos regionales y globales. Como operador todo-Airbus, SalamAir actualmente opera una flota de tres aviones A320ceo. La nueva flota respaldará los planes de la aerolínea de bajo costo para aumentar la conectividad a través de las rutas de corto a mediano alcance de la región que están desatendidas y son populares.
Peach Aviation: se convertirá en el primer operador asiático del avión Airbus A321LR, tras la conversión de un pedido existente para dos aviones A320neo. La aeronave se unirá a la flota de la aerolínea low cost con sede en Osaka en 2020. La A321LR es la aeronave de pasillo único que permitirá a Peach Aviation abrir nuevas rutas desde Japón a destinos de hasta a nueve horas de vuelo.
Por último, pero no menos importante Level aerolínea del grupo IAG está ampliando su flota con dos A330-200 adicionales, para su entrega en 2019, llevando su pedido total para el tipo a siete. LEVEL actualmente opera dos A330-200 de Barcelona, que pronto serán tres, y uno de París Orly, donde comenzó los servicios a principios de este mes, con un vuelo inaugural de París a Montreal.