05/12/2018

Iberia Express organiza la I Cumbre Europea de la Navidad

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

La bruja Befana, Rudolph, Père Fouettard, los muchachos Yule y Tomte son los personajes que visitarán Madrid entre el 11 y el 18 de diciembre, con motivo de la celebración de la I Cumbre Europea de la Navidad. Un encuentro organizado por la aerolínea Iberia Express y patrocinado por Turismo del Ayuntamiento de Madrid, cuya finalidad es la de mostrar algunas de las tradiciones navideñas más populares de Europa y poner en valor la gran riqueza cultural de estas fiestas en la ciudad de Madrid.

El paje real, que ejercerá como representante de la Navidad en España, acompañará al grupo durante su recorrido por algunas de las zonas más emblemáticas de la capital, para que puedan conocer de primera mano cómo se vive la Navidad en Madrid. La capital española ha sido la anfitriona elegida para celebrar la I Cumbre de la Navidad precisamente por ser una ciudad de reconocido prestigio internacional por su riqueza cultural y gran diversidad, en la que todas las culturas tienen cabida y cuya gran seña de identidad es su hospitalidad y acogida a quienes la visitan.

Por su parte, Iberia Express quiere poner de manifiesto con esta iniciativa, la fuerza cohesionadora de la aviación gracias a su capacidad para acercar culturas y personas. En colaboración con Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la aerolínea reunirá en la capital a esta delegación internacional, integrada por representantes de las navidades de Italia, Islandia, Francia o Países Nórdicos, con la finalidad de realizar un intercambio cultural sobre las tradiciones y costumbres típicas de cada país en una ciudad famosa por su diversidad y gran riqueza cultural fruto de la mezcla de culturas y tradiciones. Gracias a esta alianza, la singularidad de la navidad madrileña se dará a conocer en otras ciudades europeas.

Además, esta curiosa delegación visita nuestro país con una importante misión: elaborar el primer manifiesto sobre la Navidad en Europa, un escrito donde todas las costumbres y tradiciones tienen cabida y que será entregado al Ayuntamiento de Madrid para su custodia.

La bruja Befana, una anciana que la noche del 5 al 6 de enero visita los hogares italianos para dejar sus regalos, es el personaje elegido para representar a Italia en la Cumbre. La tradición islandesa aterriza de la mano de tres de los muchachos Yule, unos troles propios de la tradición popular islandesa, conocidos tanto por su amabilidad como por sus curiosas manías. “Nos gustaría asistir a todos, pero estamos en la época más atareada del año y no tenemos más remedio que dividirnos, esperamos que nuestros tres representantes en la Cumbre dejen el pabellón bien alto, pero, sobre todo, que vuelvan a tiempo para responder a su compromiso con los niños islandeses”, afirmó Giljagaur, uno de los muchachos. Por su parte, Francia envía a Père Fouettard, el acompañante de Papá Noel encargado de entregar carbón a los niños que no han sido buenos durante el año. Un paje real llegado de las majoreras dunas de Corralejo será la voz de la tradición española. Por su parte, Rudolf, el embajador de la Navidad europea por antonomasia no ha querido perderse esta cita: “¿Quién mejor que yo para guiar con mi nariz luminosa este recorrido por las diferentes tradiciones navideñas?”. Por último, los países escandinavos estarán representados por Tomte, un duendecillo que volará desde Copenhague para acercar a la Cumbre toda la tradición nórdica.