Primer KC46 para la US Air Force
Por fin y, tras muchos años de demora, el primer KC46 tiene luz verde para ser entregado a la fuerza aérea de los Estados Unidos.
Lejos queda aquel febrero de 2011 cuando el Pentágono daba por ganador a la propuesta de Boeing en base al B762 de un concurso multimillonario, de los mayores presentados en los últimos años y con un propósito claro: sustituir los KC135.
Todo esto viene de muy atrás, en el año 2000 el Pentágono lanzaba un concurso para comprar 100 aviones cisterna para sustituir a los KC135 más antiguos. Boeing, se presentó con una opción fuerte, el KC767.
El concurso quedó paralizado en 2003 por unas denuncias de corrupción durante el proceso, que les costó el cargo a algunos empleados de Boeing y a algunos cargos públicos.
En 2006, el Pentágono relanzaba el concurso, esta vez, Boeing se volvió a presentar con el KC767 pero también con una opción más grande, el KC-777 que sería descartada tiempo después por ser demasiado grande para las exigencias de la USAF.
En ese momento, había otro competidor en juego: Airbus presentó el A330MRTT al concurso de la mano de Northrop – Grumman, ese avión se llamaría KC45.
Un año más tarde, el Pentágono reformuló la petición y está vez solicitaba 179 aviones, por un valor de más de 40.000 millones de dólares, un pastel muy jugoso al que EADS y Northrop amenazaron con no hincar el diente por las condiciones y exigencias del proyecto.
Acto seguido, Boeing anunció que el avión KC-777 sería descartado definitivamente y que el presentado al concurso sería una combinación del B767-200 con las puertas de carga del B767-300 y los sistemas de vuelo del B767-400 y, por supuesto sus correspondientes adaptaciones y modificaciones para cumplir con su principal misión: repostar en vuelo.
En febrero de 2011 era designado finalmente ganador el programa KC46, aunque EADS-Northrop recurría la decisión del Pentágono, lo cual ha provocado una sucesión de juicios que ha concluido recientemente, dando validez a la decisión de 2011 y luz verde a las entregas: hoy, la primera de ellas.
Este modelo requiere de 2 pilotos y un operador de repostaje para su operación diaria, puede llevar a 190 pasajeros, 19 palés o 19 pacientes encamillados con todo el dispositivo de soporte necesario.
El avión con un MTOW de 167.000 kg, tiene un alcance de 12.200km a plena carga. Dispone de avanzados sistemas militares para auto defensa, detección de peligros e incluso sistemas especiales de visión nocturna que permite ver en oscuridad total.
Así pues, los 4 prototipos del KC46 llevan volando varios años y hoy el primero de los aviones de producción será entregado a la USAF que espera recibir los 174 restantes hasta 2030.