El aterrizaje de emergencia del Zalgiris Kaunas
Hola Aerotrastornados!!!
Hoy nos hemos enterado de este suceso que tuvo lugar el pasado viernes.
Los problemas técnicos de un Boeing 737 de la compañía lituana de vuelos chárter Klasjet provocaron un aterrizaje de emergencia y el temor a una tragedia en la expedición de regreso del Zalgiris Kaunas al poco de despegar desde Madrid . «Una hora de puro terror y pánico«, describió una de las personas a bordo. El propio jefe del Zalgiris ha señalado que de momento no están preparados psicológicamente para volver a volar en ese aparato.

El avión, de la serie 737-500, detuvo su progresión de despegue a unos 5.000 pies debido a un fallo de sus sistemas de navegación. Según técnicos conocedores del problema, el Boeing sufrió un apagado de su sistema de información que impedía al piloto conocer en concreto a qué velocidad viajaba. El avión se declaró en estado de emergencia y, guiado por los controladores aéreos de Madrid, que se vieron obligados a limpiar el tráfico que el aparato lituano tenía cercano, e intentó por dos veces aterrizar en el aeropuerto de Barajas.
En medio del mal tiempo que hacía en Madrid, y tras el fracaso de los dos intentos de la tripulación de dominar el avión para aterrizar en Barajas, como última alternativa se decidió que lo intentara en la pista de la base militar de Getafe (Madrid), donde finalmente logró tomar tierra unos 45 minutos después de su despegue. El avión lo operaba una línea chárter contratada en exclusiva para el traslado del equipo de baloncesto Zalgiris, que había ganado su partido contra el Real Madrid en la Euroliga.

Klasjet ha asegurado que en ningún momento los pasajeros estuvieron en peligro, según medios especializados. Sin embargo, no parece que el pasaje tuviera esa sensación de «no peligro«.
Aunque este modelo de avión ha volado durante años sin que se haya cuestionado su seguridad, el incidente se produce en un momento en que Boeing se encuentra en el centro de una enorme pérdida de confianza después de que otro de sus aviones el 737-MAX haya protagonizado dos accidentes mortales en cinco meses. A la espera del cierre de la investigación que está en marcha, la compañía estadounidense ya ha reconocido que varios sistemas de software de la aeronave fallan debido a un mal diseño. La compañía se enfrenta a cancelación de pedidos por parte de las grandes aerolíneas del mundo y a previsibles demandas multimillonarias.