25/04/2019

Norwegian: Resultados del primer trimestre

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

En rueda de prensa en Oslo, el CEO de Norwegian ha presentado los resultados del primer trimestre de la compañía, como pincelada antes de entrar en materia, el titular sería que incrementa ingresos y reduce costes.

Ojo!!! hay que tener en cuenta que los resultados no son del todo comparables con el mismo periodo del año anterior, debido al efecto estacional de la Semana Santa, que en 2018 recayó en marzo (primer trimestre) y en 2019 lo ha hecho en abril (segundo trimestre).

La prioridad clave de Norwegian es la vuelta a la rentabilidad mediante de una serie de medidas, que incluyen un extenso programa de reducción de costes, la optimización de la cartera de rutas y la venta de aeronaves.

El programa interno de reducción de costes, #Focus2019, ha sido implementado y logrado reducciones de costes de 467 millones de coronas (49 millones de euros) durante el trimestre. La compañía también ha fortalecido su balance a través de una emisión de derechos, totalmente suscrita, de 3.000 millones de coronas (312 millones de euros), lo que asegura una posición financiera más sólida. La compañía está bien posicionada para seguir atrayendo nuevos clientes, especialmente en el mercado de larga distancia, donde el desarrollo es más fuerte que en el mercado de corta distancia.

Durante el primer trimestre, los ingresos totales fueron de casi 8.000 millones de coronas (832 millones de euros), un aumento del 14 por ciento con respecto al mismo período del año anterior; ello vino principalmente impulsado por el crecimiento intercontinental y el aumento del tráfico en los países nórdicos. Más de 8 millones de pasajeros volaron con Norwegian durante el trimestre, un crecimiento del 9 por ciento. La ocupación media fue del 81 por ciento. El coste unitario, excluyendo el combustible, disminuyó en un 8 por ciento en comparación con el primer trimestre en 2018. La puntualidad aumentó significativamente durante el trimestre, y pasó del 73 al 81,3 por ciento, mientras que la regularidad (el porcentaje de vuelos operados respecto de los programados) se mantuvo inalterada en el 98,7 por ciento.

Bjørn Kjos, fundador y consejero delegado de Norwegian, ha declarado:

Estoy satisfecho con los desarrollos positivos de este trimestre, a pesar de los problemas con el MAX. Hemos tomado una serie de iniciativas para mejorar la rentabilidad, al reducir los costes e incrementar los ingresos: optimizando nuestra estructura de bases operativas y red de rutas, para de este modo agilizar la operación; desinvirtiendo en aeronaves; posponiendo las entregas de otras aeronaves; y, no menos importante, implementando nuestro programa interno de reducción de costes. Todo ello impulsará nuestras finanzas. También me complace que las cifras de reservas y la demanda en general para los próximos meses sean prometedoras”.

Reuniones productivas con Boeing.

En marzo, Norwegian suspendió, de modo temporal, la operativa de sus 18 aviones Boeing MAX 8. La compañía combinó vuelos y reacomodó a los clientes afectados en otros vuelos de Norwegian, reduciendo de ese modo el impacto en los pasajeros. La compañía continuará limitando dicho impacto al operar vuelos en naves alquiladas a terceros (‘wet-lease’) siempre que ello sea necesario. El objetivo número uno es operar la oferta de vuelos según lo planeado.

Nuestros esforzados compañeros en Norwegian han estado trabajando día y noche para encontrar soluciones a nuestros clientes y continuarán haciendo todo lo posible para garantizar que todos los vuelos sigan operando tal y como se planificó, sin importar el tiempo que el MAX permanezca fuera de servicio”, prosiguió Kjos.

Hemos tenido algunas reuniones productivas con Boeing, en las que hemos discutido cómo podemos gestionar las dificultades que la situación del MAX está causando en Norwegian«, agregó Kjos.

Os dejamos a continuación el informe completo.