El MEA training center
Hola Aerotrastornados!!
Este post es muy especial, nunca antes habíamos podido visitar un centro de entrenamiento de una aerolínea y jamás hubiésemos imaginado que lo haríamos en el Líbano, en Beirut. Queremos dar las gracias a Susana y a Alynn ya que gracias a ellas y a sus equipos en Madrid y Beirut, fue posible realizar esta visita.
El training centre de MEA se encuentra anexo al aeropuerto de Beirut.
Cuando te acercas con el coche, de lejos ves una enorme bola reluciente rodeada de arbolitos y edificios muy modernos. Resultó que ese era nuestro destino.
Pasamos un control en el que tuvimos que dejar nuestros pasaportes a cambio de una tarjeta de visita. Y nos condujeron en el último edificio del complejo, donde nos recibió una amable trabajadora de MEA, Pamela, que se encargaría de nuestra visita.
Lo primero fue enseñarnos las instalaciones por fuera, esa majestuosa bola plateada rodeada de un estanque de agua y jardines con árboles.
Al entrar en el edificio nos llevaron al interior de la bola, que resultó ser un auditorio construido en 2017, con pantallas led en todo su alrededor.
Subimos al segundo piso para ver las dos salas de conferencias polivalentes, perfectamente enmoquetadas y paredes de mármol con lámparas doradas y de cristales, mucha simbología árabe.
En el hall de ambas salas nos cuenta la guía que las lucecitas que hay en el techo, las cuales todas son blancas menos una que es azul que simula el “mapamundi»: La Luz azul es Beirut y el resto de luces son los destinos a los que vuelan. ¿Cada nuevo destino tienen que agujerear el techo?

Nos sacaron a la terraza para ver las obras que están en proceso, dormitorios para las tripulaciones , cosa que me pareció muy sensato porque el tráfico de Beirut es imposible. Por otro lado, cuando las oficinas actuales estén ya derruidas, construirán nuevos hangares donde en un futuro próximo, quieren pintar sus aviones y realizar el mantenimiento tanto propio como a otras aerolíneas.
La siguiente zona a visitar fue el simulador del Airbus A320, el cual estaba apagado y nos lo encenderían para que lo viéramos funcionar al final de la visita.
Continuamos por las clases / Aulas donde habían más simuladores, en este caso del Airbus A330, con pilotos examinándose.
Volvimos a la primera planta y entramos en la enorme sala donde tienen la maqueta de los interiores de avión A320 y A330. Como curiosidad, las maquetas tienen el modelo NEO inscrito en los fuselajes, ya que en un máximo de 5 años, los aviones más antiguos de la flota de MEA, serán sustituidos por este eficiente modelo, que actualmente ofrece Airbus a sus clientes.
Alrededor de estos fuselajes de entreno, tienen maniquíes con los uniformes que ha usado la aerolínea durante sus 70 años de historia.
A un lado de esta zona, tienen la clase donde les enseñan a peinarse y maquillarse, y al fondo, unas pequeñas colchonetas donde quien lo desee puede rezar.
Pasamos a la zona de la piscina y toboganes de evacuación, con la maqueta de un A321NEO. Nos sorprendió lo impoluto que tienen las instalaciones, preguntamos si era muy nuevas y nos dijeron que se usaban a diario y ya tienen unos años.
Y para culminar la visita volvimos al simulador hidráulico del A320, para dar una vuelta virtualmente sobre Beirut, bajo los mandos de un instructor de la aerolínea, donde pudimos notar esa sensación gravedad al despegar y aterrizar, que es muy muy real.

Nos despedimos del MEA training center, con la visita al despacho de Rima Mekkaoui directora de relaciones públicas y responsable de esta excepcional visita.
Muchísimas gracias a los equipos de Middle East Airlines en Madrid y en Beirut, que coordinaron esta visita y muchísimas felicidades por las impresionantes instalaciones.