Las “Abuelas” del Ejército del Aire vuelven a volar
Hola Aerotrastornados!
Os traemos un post sobre aviación miliar que ha escrito Álvaro Caballero
Tras 38 años prestando servicio al Ejército del Aire español, en junio de 2013 los Mirage F1 (apodados como las “abuelas”) concluyeron sus operaciones, pero el viernes uno de ellos volvió a volar.
El Dassault Mirage F1 es un avión de ataque y caza de superioridad aérea de Tercera Generación diseñado y construido por Dassault Aviation. Este avión llegó a España en 1975, tras ser encargado por el Gobierno en 1972 por las crecientes tensiones con Marruecos. Después de sus 38 años de servicio, durante los cuales España llegó a poseer 91 F1 que operaron en las Alas 11, 14 y 46; pasaron a ser almacenados en la Maestranza Aérea de Albacete.
Fue en septiembre de 2017 cuando saltó la noticia que todos los amantes de esta aeronave esperábamos: La empresa norteamericana Draken International adquiría 20 unidades de los Mirage F1M que España tenía almacenados con el fin de emplearlos como agresores, lo que significaba que volverían a estar operativos.
Draken International es una empresa especializada en aviones agresores con sede en Lakeland (Florida, USA) y base operativa en Nellis (Nevada, USA). Cuenta con una flota de 13 A4 Skyhawk (versiones K y N), 27 MIG21 bis/UM, 9 MB-339, 5 L-39 Albatros, 21 L-159E ALCA, 12 Atlas Cheetah y 22 Mirage F1M. Esta empresa ofrece apoyo para adversarios en el aire (Red Air), controlador de ataque terminal conjunto (JTAC), apoyo aéreo cercano (CAS), entrenamiento de vuelo, simulación de amenazas, apoyo de guerra electrónica, re-abastecimiento de combustible aéreo, servicios de investigación y pruebas.
Después de un largo proceso de rehabilitación, el pasado viernes 22 de noviembre volvió a volar la primero de las “abuelas” que la empresa adquirió al ejército español, con Catfish (apodo del Jefe de pilotos de la flota) a los mandos y una nueva librea de camuflaje.