Próximo aterrizaje: Fitur
Hola Aerotrastornados!!!
Como cada año, llega Fitur y a nosotros no nos gusta perdernos una de las citas más importantes del turismo que se celebra en IFEMA del 22 al 26 de Enero.
Y vosotros os preguntaréis (o no..), relativo al sector aéreo que tiene que ver Fitur…
Pues bien, Fitur no solo es para que las empresas que se dedican al sector turístico promocionen sus servicios como touroperadores y agencias de viaje, o para comer la gastronomía típica de los países expositores; Fitur, constituye una gran plataforma para las compañías aéreas que aprovechan esta ocasión para la presentación de nuevas rutas, ampliación de servicios y en alguna ocasión lanzamientos exclusivos.
Para empezar, Globalia acude a Fitur 2020 con un stand reciclable. El stand, de 400 metros cuadrados, cuenta como elemento más llamativo con un friso de tela en tonos azules y grises que, mediante un juego de iluminación, simula un cielo de olas.
Tras el desmontaje, tanto la tela (300 metros lineales en el friso y 175 metros cuadrados en la estructura inferior) como el material corpóreo serán reutilizados. Además, en lugar de vinilo, se ha apostado por adhesivo libre de PVC en su composición.

El stand de Globalia (10C06) estará ubicado en el pabellón 10, junto al acceso norte del recinto ferial. En él se darán cita las diversas marcas del grupo, como Air Europa, Be Live Hotels, Halcón Viajes y Viajes Ecuador, Travelplan o las agencias especializadas como Globalia Corporate Travel y Globalia Meetings & Events. Esta última ha sido la responsable
de ejecutar el proyecto. En el stand, además de los habituales encuentros entre profesionales, tendrán lugar diversos actos. Uno de ellos tendrá como protagonista al aclamado chef Martín Berasategui, reconocido con doce Estrellas Michelin, que ha diseñado los nuevos menús para la clase Business de Air Europa.
Durante las jornadas para profesionales (días 22, 23 y 24) se instalará un simulador de Boeing 737. Para el fin de semana (días 25 y 26), el público podrá participar en un juego que les permitirá acumular Millas SUMA, tarjeta del programa de fidelización de Air Europa.
Por otro lado, la Real Federación Aeronáutica Española y el Club Acrobático Central, con la colaboración de Aeródromo de Requena y Airpull Aviation Academy, nos han convocado una rueda de prensa de presentación del Campeonato de España de Vuelo Acrobático 2020, y que contará con la presencia del subcampeón del Mundo de Vuelo Freestyle, Cástor Fantoba.
El Campeonato de España de Vuelo Acrobático, es el evento deportivo más significativo de esta modalidad deportiva en el territorio nacional y congrega cada año durante una semana más de 6.000 personas presenciando en directo en el campo de vuelo a los que hay que sumar los miles de espectadores que siguen la competición a través de la retransmisión en la web del Campeonato. Este año se disputará del 23 al 28 de junio en el aeródromo de Requena (Valencia).

Y como ya es costumbre SS.MM los Reyes D. Felipe y Dña. Letizia visitarán el STAND sostenible de Iberia que trae muchas presentaciones y actividades este año.
El stand, es totalmente diferente a lo habitual situado en el pabellón 10. Se trata de un espacio de 600 metros cuadrados, cuya estructura está hecha de papel, que una vez termine la feria, Ecoembes reutilizará al completo.

La sostenibilidad es uno de los principales pilares de la estrategia de Iberia en 2020 y el eje principal del stand, y no solo a través de esa estructura de papel. El visitante podrá verla, tocarla y sentirla.
- La primera parada es el A350, el avión más tecnológico y sostenible de Iberia. Una maqueta de 4 metros refleja su desempeño eficiente y su contribución a la reducción de emisiones. Los visitantes podrán conocer algunos detalles, como el funcionamiento de alas más flexibles, motores de última generación o su estructura de fibra de carbono.
- El siguiente punto es una maqueta a escala de un Motor Rolls Royce. Su turbina se compone de materiales tecnológicamente avanzados que permiten realizar una combustión más eficiente.
- La necesidad de reducir el uso de plásticos es una obligación colectiva. Iberia ha retirado 68 toneladas de plástico de sus aviones, y quiere concienciar a todos los que se acerquen a su espacio en Fitur que cada gesto cuenta; y lo podrán comprobar en la pecera que ha instalado en su stand.
- Menos papel a bordo. Iberia ha reducido en 600 toneladas en papel en sus aviones. Menos papel significa menos peso, y por tanto menos emisiones. La aerolínea invita a los visitantes a comprobar a qué equivaldría su peso en ahorro de papel en los vuelos.
- Vehículos eléctricos en los aeropuertos. El stand tiene su propia pista, de 3,4 metros de ancho, que permite ver las mejoras en eficiencia energética y reducción de emisiones de la flota de tierra: push back teledirigido, jardineras con un catalizador especial, remolques eléctricos, una estación eléctrica…
- Un trocito del Bosque Iberia. La aerolínea ha traído parte de su proyecto de reforestación a Fitur, muestra de nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Vive la experiencia a bordo
En el stand también hay dos butacas Business en la que los clientes podrán disfrutar de un adelanto de cómo será la nueva experiencia a bordo que la aerolínea pondrá en marcha en breve: nueva oferta gastronómica, nuevos elementos de confort a bordo, y de la mano de la tecnología, la posibilidad de personalizar el vuelo según las preferencias del cliente.
Sobrevolar Manhattan
Y el colofón del stand son dos simuladores Birdly, los únicos en el mundo, en el que los más intrépidos podrán sobrevolar los rascacielos de Manhattan, por ejemplo, gracias a la realidad virtual.
Todo esto es un aperitivo de lo que va a suceder en Fitur, así que os aconsejamos que permanezcáis atentos a nuestras RRSS para no perderos ni un solo detalle.
Palabra de Vadeaviones..