Airbus realiza el primer despegue automático
Hola Aerotrastornados!!!
Si hay acontecimientos que merece la pena contar, sin duda, es este ya que están dentro del camino de la innovación y el futuro de esta industria.
Hace unos días, Airbus realizó en Toulouse la primera serie de pruebas completas de despegue automático. La tripulación estaba compuesta por dos pilotos, dos ingenieros de prueba de vuelo y un ingeniero de prueba que despegaron inicialmente alrededor de las 10:15 y realizó un total de 8 despegues durante un período de cuatro horas y media.
“El avión funcionó como se esperaba durante estas pruebas de hito histórico. Mientras se completó la alineación en la pista, a la espera de la autorización del control de tráfico aéreo, conectamos el piloto automático”, dijo el Capitán piloto de pruebas de Airbus, Yann Beaufils. “Movimos las palancas del acelerador a la potencia deseada y monitorizamos el avión. Comenzó a moverse y acelerar automáticamente manteniendo la línea central de la pista, a la velocidad de rotación exacta que se ingresó en el sistema. La nariz del avión comenzó a levantarse automáticamente para tomar el ángulo de despegue deseado y unos segundos más tarde estábamos en el aire”

En lugar de depender del ILS, este despegue automático fue habilitado por reconocimiento de imagen tecnologica instalada directamente en el avión. El despegue automático es un hito importante en el servicio de despegue y aterrizaje autónomos del proyecto ATTOL de Airbus.
Lanzado en junio de 2018, ATTOL es uno de los sistemas que están siendo probados por Airbus para comprender el impacto de la autonomía en aeronave. Los próximos pasos en el proyecto verán un vuelo y un aterrizaje automáticos basados en la visión de secuencias de imagen que tendrán lugar a mediados de 2020.
La misión de Airbus no es avanzar con la autonomía como un objetivo en sí mismo, sino más bien explorar tecnologías autónomas junto con otras innovaciones en áreas como materiales y conectividad. Al hacerlo, Airbus puede analizar el potencial de estas tecnologías para abordar los desafíos industriales clave del mañana, incluida la mejora del tráfico aéreo, abordando la escasez de pilotos y mejorando las operaciones futuras. Al mismo tiempo en que Airbus está aprovechando estas oportunidades para mejorar aún más la seguridad de las aeronaves.