Irene G. Barceló, ¿el sueño cumplido de ser piloto?
Hola Aerotrastornados!!!
Sí, hoy es 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y se supone que tendríamos que hacer un alegato lleno de historia y rozando la política hacia un extremo u otro; pues nada más lejos de la realidad, a nosotros no nos gusta la polémica ni el amarillismo, por eso hemos decidido que una mujer nos cuente su experiencia como piloto comercial.
Nos volvemos a sentar con Irene G. Barceló, a la que ya conocisteis en el blog, esperamos que os guste.
Como han pasado los años Irene, 6 exactamente desde que nos concediste unos minutos para contar tu experiencia; en aquel momento estabas estudiando tu 3° curso de grado como piloto comercial en CESDA y ahora ya trabajas de ello… la primera pregunta es obligada:
¿Es cierto lo del sueño cumplido? ¿Ha merecido la pena estudiar tanto?
Hola! Antes de nada, un placer estar de vuelta!
Si, si y mil veces sí. Quizás suena a tópico pero eso de que “todo esfuerzo tiene su recompensa» no puede ser más cierto.
La aviación, como cualquier profesión supongo, requiere ser constante e ir actualizándose a diario. Por eso es muy gratificante ver los frutos.
Volando en línea, cada seis meses tenemos examen en el simulador, cada año examen en vuelo y.. no os podéis imaginar lo “guay” que es terminar la sesión y pensar: ha valido la pena cada hora invertida en la preparación. Como también es síntoma de felicidad el querer mejorar aquello que no ha quedado “tan bonito” como queríamos, los sueños además de cumplirse, se cuidan!!
¿Hay algo que hayas aprendido con tu experiencia trabajando que no te enseñaron?
Digamos que, al terminar la formación, te encuentras como cuando haces una mudanza.
Tienes todas tus cosas en cajas pero no sabes muy bien como colocarlas, porque nunca has vivido ahí. Poco a poco, vas ordenando cada cosa en la estantería correcta.
Supongo que hay conocimientos que sólo se adquieren con experiencia. Llámese horas de vuelo o años de VIDA.
¿Como fue tu primer dia oficial trabajando como piloto comercial de una compañía?
Recuerdo estar en Shannon (Irlanda), tener todo listo e ir hacia el avión pensando fríamente: “esto es como en el simulador pero con personas, esto es como en el simulador pero con personas,…”.
Llegar al stand y ver el avión tan brillante, con una cola infinita de pasajeros y de repente pensar “aiaiaiiiii, esto no es el simulador Irene..”. Todo iba muy rápido (o yo muy lenta!), menos mal que mis compañeros me ayudaron en, absolutamente, todo.
Fue en ese momento cuando me vino a la cabeza una palabra que, sabía estaba ahí pero, no se había manifestado hasta entonces: RESPONSABILIDAD.

Recuperamos algunas de tus palabras de tu entrevista anterior “Adrenalina, responsabilidad, preparación, prudencia, riesgo, actitud, decisión. Tranquilidad.” ¿Añadirías algo mas?
No!!!!! Salvo: madrugones. Jajaja. Iba bien encaminada por aquel entonces!
¿Como es tu día a día?
Vuelo cinco días y tengo los cuatro siguientes de descanso. Para que os hagáis una idea el patrón es cinco días de mañana, cuatro de descanso, cinco de tarde y cuatro de descanso de nuevo.
Si voy de mañanas, suelo llegar sobre las 5 al aeropuerto y terminar entre las 13 y las 17h. Mientras que si voy de tardes, llego sobre las 14 y termino sobre las 23:30. Los horarios de llegada y salida del varían mucho dependiendo del día!!
Es obvio que como en todos los trabajos, habrá días malos ¿Has pensado en tirar la toalla?
Nunca.
Es cierto que hay días en los que las cosas no fluyen como te gustaría, pero las ganas de volar y de seguir aprendiendo pesan más que cualquier traspiés.
¿Te ha tocado “tirar de galones» con algún pasajero/a?
Teniendo en cuenta que hacemos unos cuatro vuelos de media por día, hay ciertos momentos en los que he presenciado comportamientos muy poco respetuosos hacia mis compañeros.
De forma habitual no suelen ocurrir, ni eso ni otros conflictos que requieran acciones más allá de un mensaje por el altavoz.
Salir de la cabina para llamar la atención de nadie, como si del patio del colegio se tratase, no es de mi competencia. Para estas situaciones lo responsable es llamar a las autoridades pertinentes.
Obviamente tendras un montón, pero sabes que nos tienes que contar una anécdota.
Recuerdo con cariño una cosa que ocurrió cuando estaba basada en Irlanda.
Una mujer en avanzado estado de gestación se puso de parto en crucero y tuvimos que desviarnos a mitad de trayecto. Al llegar no hubo tiempo de que la ambulancia arrancase y dio a luz a los pies del avión.
El bebé nació en perfectas condiciones pero con una nacionalidad inesperada!
¿Cuáles son tus planes a medio y largo plazo ahora que eres piloto?.
Aprender.
Creo que para mejorar y seguir creciendo como persona y profesional lo más sensato es: seguir aprendiendo.
Mi objetivo no es otro que ese. Y, a la par, ir adquiriendo más responsabilidades, es decir, promocionar a comandante.
Respecto a medio y largo plazo creo que, aunque, está muy bien planificar los objetivos, más importante es ser consciente de lo que se está viviendo. Hay que aprovechar cada día y como digo: no parar de aprender.

¿Qué crees que se necesita para ver mas mujeres piloto?
Visibilidad.
Muchas chicas, mujeres, ni si quiera se plantean esta profesión por desconocimiento.
Me ocurre, más de lo que me gustaría, que muchas veces cuando me preguntan a qué me dedico y respondo que al sector de la aviación lo único que se les ocurre es: “ah, eres azafata”. Y cuando les digo “no, soy piloto” se quedan asombrad@s.
Ese asombro es fruto del desconocimiento. En personas de avanzada edad puedo entender dicho asombro, pero en jóvenes, no. Así que, al margen del ideal histórico de la imagen de hombre-piloto y mujer-azafata, creo que no estamos dando visibilidad a un trabajo que no entiende de géneros.
Esta piloto (Irene) tiene un alto grado de sensatez en sus contestaciones, estoy seguro sera una excelente profesional y veo le apasionan los Aviones…….sigue aprendiendo y te aseguro que seguiras aprendiendo hasta que te jubiles………y procura conocer tu avion como si tu lo hubieses fabracado!!.,todo!! Absolutamente TODO,!!!…y te aseguro que cada dia volaras mas feliz.