28/06/2020

El adiós al A380 de Air France

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

Hace unos días, asistíamos a un adiós muy triste, y es que últimamente nos estamos habituando a despedir modelos de avión; y en este caso ha tocado el A380 de Air France.

Como ya os contamos en otro post, Air France prescindia del A380 para hacer que la flota fuera más competitiva y continuar su transformación con aviones más modernos y de alto rendimiento, con una reducción significativa en la huella ambiental.

Air France adquirió el A380 para sustituir sus B747, era un avión muy caro en comparación, pero con mucha más capacidad de pasajeros lo que era directamente proporcional a más ingresos, pero haciendo números nos hacemos una pregunta: ¿habrá amortizado Air France los 450 millones por avión para apenas 10 años de uso?

Foto: Air France

El primer vuelo de fue el 23 de noviembre de 2009, Air France lanzó el A380 matrícula F-HPJA en la ruta de París Charles de Gaulle (CDG) a Nueva York sin duda una de las más rentables.

Air France se marcó el objetivo de diseñar un avión que permitiera satisfacer óptimamente las expectativas de sus clientes.

Video: Air France

Para preparar la llegada del A380, Air France realizó un largo trabajo con las autoridades aeroportuarias con el fin de adaptar las infraestructuras y los equipos de tierra. Por ejemplo, las pistas deben tener una anchura mínima de 45 metros y los 516 pasajeros deben poder embarcar cómodamente en un avión de 2 niveles.

Asimismo, se impartió una formación específica a los tripulantes y al personal de tierra de Air France para adaptarse a las exigencias de este avión nada común.

Obviamente, como amantes de la aviación, estás retiradas nos hacen sentir muy tristes, porque al fin y al cabo, no dejan de ser grandes compañeros de viaje que dicen adiós y sólo nos quedan las fotografías para recordarlos.

«Recuerdo muy bien ese día y sobretodo el siguiente, cuando vi en las portadas de los periódicos ese mastodontico avión de dos plantas completas, el cual me enamoró, me cautivó y a día de hoy me sigue teniendo el corazón robado»

Enrique López