Hola Aerotrastornados!!!
Vueling, ha renovado por cuarta vez consecutiva su certificación ‘IATA Operational Safety Audit’ (IOSA), un sistema de evaluación internacional, diseñado para evaluar la gestión de los sistemas operativos y de control de una aerolínea.
Para lograrlo, Vueling ha sido auditada por un organismo independiente acreditado por la IATA que ha evaluado todos los aspectos operacionales de la compañía: Organización y Sistema de Gestión (ORG), Operaciones de Vuelo (FLT), Control Operacional y Despacho de Vuelo (DSP),
Ingeniería y Mantenimiento de Aeronaves (MNT), Operaciones de Cabina (CAB), Operaciones de Cargo (CGO), Operaciones en Tierra (GRH), y Gestión de Seguridad (SEC).
Durante la auditoría se han revisado aproximadamente mil estándares y prácticas recomendadas, habiendo cumplido positivamente el 100% de todas ellas.
Vueling consiguió la certificación de seguridad de IATA en el año 2012 y desde entonces la ha renovado cuatro veces (2014, 2016, 2018 y 2020).
‘IATA Operational Safety Audit’ (IOSA) es un sistema de evaluación reconocido y aceptado internacionalmente, diseñado para evaluar los sistemas de gestión y control operacional de las aerolíneas. La auditoría de IOSA realizada por IATA crea un estándar que es comparable en todo
el mundo, permitiendo y maximizando el uso conjunto de los informes de auditoría. Este certificado tiene una validez de dos años es un requisito para ser miembro de IATA.
Vueling, reconocida mundialmente por sus estándares de seguridad
La seguridad, en todos sus aspectos, ha sido siempre y es la principal prioridad para Vueling. Así lo demuestra también la clasificación que anualmente realiza el portal especializado AirlineRatings.com y en cuya edición de 2019 (World’s safest airlines named for 2019) Vueling fue elegida como una de las diez compañías aéreas de bajo coste más seguras del mundo.