El sol se pone para «La reina de los cielos» de British
Hola Aerotrastornados!!!
No hace ni una semana, cuando publicamos los vuelos homenaje a los 747 de Qantas, British anunció ayer con gran tristeza, que es probable que su flota de aviones Boeing 747, conocida con cariño como ‘La Reina de los Cielos’, haya volado su último servicio comercial programado.
Y es que el efecto devastador que esta causando el Covid-19, está teniendo este tipo de consecuencias, ya que esta previsto que hasta 2022-2023 el sector no volverá a niveles de 2019. Así que después de casi cinco décadas de servicio y millones de millas recorridas en todo el mundo, la flota restante de 31 747-400 aviones de la aerolínea se retira con efecto inmediato.
Hace apenas un año, British Airways volvió a pintar con amor cuatro de sus aviones jumbo en colores tradicionales para conmemorar el centenario de la compañía. El avión BOAC apareció como invitado con las Flechas Rojas para deleite de los espectadores en el Royal International Air Tattoo, y lamentablemente el avión pronto se dirigirá hacia su lugar de descanso final junto con otros 30.
British Airways fue eliminando lentamente el avión que consumía combustible a medida que llegaba al final de su vida laboral para ayudar a cumplir con el compromiso de la compañía con el cero neto para 2050. La aerolínea ha invertido mucho en nuevos y modernos aviones de largo recorrido, incluidos seis A350 y 32 787, que son alrededor de un 25 por ciento más eficientes en consumo de combustible que el 747. Como parte de la inyección de £ 6.5 mil millones de la aerolínea en la experiencia del cliente en los últimos años, los aviones existentes han sido renovados y los recién llegados han llegado a los británicos. La flota de Airways se completa con un lujoso producto Club Suite de clase empresarial.

“No es así como queríamos o esperábamos tener que despedirnos de nuestra increíble flota de 747 aviones. Es una decisión desgarradora tener que tomar. Muchas personas, incluidos miles de nuestros colegas pasados y presentes, han pasado innumerables horas en estos maravillosos aviones y han estado en el centro de tantos recuerdos, incluido mi primer vuelo de larga distancia. Siempre tendrán un lugar especial en nuestros corazones en British Airways.
Alex Cruz, presidente y director ejecutivo de British Airways
BOAC operó su primer servicio 747 de Londres a Nueva York el 14 de abril de 1971 y en julio de 1989, el primer 747-400 de British Airways, el tipo de avión que la aerolínea todavía vuela hoy, se elevó a los cielos.
Muchos curiosos que se alineaban en las cercas perimetrales de Heathrow observaban cómo el magnífico 747-400 despegaba típicamente a 180 mph y alcanzaba velocidades de crucero en el cielo de hasta 565 mph.

Durante la siguiente década, la aerolínea recibió 56 aviones más, y su avión final se entregó en abril de 1989. En ese momento, era el avión comercial más grande del mundo, y lo siguió siendo hasta que el Airbus A380 llegó por primera vez al cielos en 2007.
En un momento, British Airways operó 57 747-400 aviones. El avión original presentaba 27 asientos de primera clase y 292 asientos económicos.
Inicialmente, la cubierta superior, ampliamente descrita como la burbuja, contenía un salón, con sillones. Era conocido como el ‘club en el cielo’ y el avión también fue anfitrión del primer asiento de cama plana del mundo, que British Airways fue pionero en 1999.

El avión de hoy puede acomodar hasta 345 clientes en cuatro clases: Club World (Business), World Traveler Plus (Premium Economy) y World Traveler (Economy). British Airways recientemente renovó los interiores de varios de sus 747 aviones.
“Nos hemos comprometido a hacer que nuestra flota sea más respetuosa con el medio ambiente, ya que buscamos reducir el tamaño de nuestro negocio para reflejar el impacto de la pandemia de Covid-19 en la aviación. Tan doloroso como es, esto es lo más lógico para nosotros para proponer. El retiro del jumbo jet será sentido por muchas personas en Gran Bretaña, así como por todos nosotros en British Airways. Es tristemente otro paso difícil pero necesario mientras nos preparamos para un futuro muy diferente «.
Alex Cruz, presidente y director ejecutivo de British Airways
- Foto de portada: Alberto Samperio