25/07/2020

Vueling y Turismo de Menorca invitan a sanitarios andaluces a conocer Menorca

Por Enrique López R.

Hola Aerotrastornados!!!

Qué mejor manera de rendir homenaje a nuestros sanitarios –por su generosidad, entrega y sacrificio a la hora de luchar contra la pandemia– que con un viaje experiencial que les permita disfrutar por unos días de merecido relax. Y qué mejor destino para ello que Menorca, una isla Reserva de la Biosfera desde hace más de un cuarto de siglo que ofrece un entorno natural paradisíaco, poco masificado y seguro.


En una acción conjunta entre el Consell Insular de Menorca y Vueling, medio centenar de sanitarios andaluces, con un acompañante cada uno, dispondrán de 100 billetes gratuitos que la compañía aérea pone a su disposición para desplazarse hasta la isla balear. Se trata de sanitarios y personal de servicio del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y de diversos hospitales andaluces pertenecientes al Grupo Quirónsalud en Andalucía.


La expedición ha partido este viernes a las 8.00 desde Sevilla en un vuelo especialmente organizado por Vueling para esta ocasión. Ya en Menorca les agurdaba una gran sorpresa vinculada a esa profesión que tanto han demostrado amar, como es la medicina. Se trata de una visita guiada, con coctel de productos locales incluido, a la Isla del Rey, una de las varias islas agazapadas en el puerto de Maó, el puerto natural más grande del mundo después del mítico Pearl Harbour norteamericano.

Esta isla da cobijo a una de las joyas patrimoniales menorquinas, pertenecientes a la época británica. Se trata del edificio que durante casi dos siglos –del XVIII hasta 1964– fue sede de un importante hospital militar. Este recinto ocupa gran parte de la isla, está ubicado en su parte más elevada y tiene planta en forma de U mirando hacia levante. El hospital contaba con 40 salas para los enfermos, diferentes habitaciones para los facultativos, enfermeros y otros trabajadores, y todos los servicios necesarios de lavandería, botica y cocinas, además de tres cisternas y sala de baños. En 1784, los españoles lo dotaron también de una capilla, dedicada a San Carlos.


Tras esta jornada de bienvenida y emotiva visita, los sanitarios y sus acompañantes dispondrán del resto del fin de semana para disfrutar de los muchos atractivos de Menorca: pueblos como Maó, Ciutadella o Fornells; calas como Macarella, Turqueta, Pregonda o Mitjana; playas como Cavallería o Algaiarens; monumentos talayóticos como la Naveta des Tudons, los poblados talayóticos de Trepucó y Torre d’en Galmés o la necrópolis de Calescoves… o hacer senderismo por algún tramo del histórico Camí de Cavalls que bordea toda la costa menorquina. Y como no, disfrutar de la sabrosa y variada cocina de la isla, declarada Región Gastronómica Europea 2022, entre ellos su Caldereta de Langosta.