Aeropuertos imposibles: Skiathos International
Hola Aerotrastornados!!!
Hoy, en un intento de recuperar, nuestra sección de Aeropuertos Imposibles o curiosos, habiendo ya estado en la meca de los aeropuertos imposibles como es el Princess Juliana, hoy nos quedamos en el Mediterráneo y nos transportamos virtualmente al Aeropuerto Internacional Skiathos.

El aeropuerto Skiathos Alexandros Papadiamantis es el aeropuerto de la isla de Skiathos, Grecia. Su pista puede albergar aeronaves del tamaño de un Boeing 757-200. La pista se caracteriza por ser «corta y estrecha». Debido al terreno irregular en la isla de Skiathos, el aeropuerto de Skiathos fue creado al reclamar la tierra del mar entre la isla de Skiathos y la isla más pequeña de Lazareta (una antigua colonia de leprosos ) uniendo las dos islas en una isla más grande. Lleva el nombre de Alexandros Papadiamantis, un novelista griego que resultó ser un local de la isla.
El aeropuerto es relativamente nuevo, ya que empezó a funcionar en 1972 y en 1988 fue cuando se construyó una nueva torre de control y la terminal de pasajeros. En 2001, la terminal fue cerrada por un terremoto menor, y una nueva terminal de pasajeros se abrió en 2002, para acomodar mejor el creciente número de pasajeros.
A partir de 2014, se amplió la pista y se introdujo una nueva calle de rodaje. La pista se extendió 110 metros en el lado norte del aeropuerto. Se agregó una extensión a la calle de rodaje, para 4 a 5 puestos de estacionamiento adicionales. El aeropuerto tiene capacidad para solo 6 puestos de estacionamiento adicionales que se utilizaron a partir de 2016.
El aeropuerto de Skiathos no tiene carreteras de circunvalación, lo que significa que, antes del trabajo de 2016, los pasajeros caminaron la corta distancia desde el avión hasta el edificio de la terminal, ahora, una colección de autobuses conduce a los pasajeros a la corta distancia.
Como al Princess Juliana, es un aeropuerto de pista muy corta y con acceso a playa y vía pública, con lo cual es un destino ideal para spotter y aerotrastornados como nosotros.

Como parte de su mandato para hacerse cargo de la gestión y las operaciones en los 14 aeropuertos, Fraport Grecia ha preparado un plan integral para la modernización y el desarrollo de los aeropuertos. El plan de la compañía incluye proyectos inmediatos y trabajos de desarrollo para mejorar las instalaciones de los aeropuertos, lo que contribuirá significativamente a mejorar la experiencia general de viaje del cliente, al tiempo que responde al aumento esperado en el tráfico de pasajeros.
Fraport Grecia invertirá un mínimo de 400 millones de euros para obras de desarrollo hasta 2021. Durante el período de concesión de 40 años, la compañía implementará trabajos de mantenimiento y mejora adicionales, así como expansiones de capacidad (dependiendo del crecimiento del tráfico), lo que resulta en un posible total inversiones de unos mil millones de euros.
Las fotos utilizadas en este post son de diferentes medios como Canal destinos, Viajar.com, Actualidad Digital.