09/09/2020

El Aeropuerto de Las Vegas

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Un día nos levantamos y de repente pensamos, y si nos vamos a Las Vegas…a jugar, a casarse, o simplemente por conocer un sitio tan característico y que hemos visto tantas veces en las películas. El destino se lo dejamos a los blog de viajes pero a nosotros como aerotrastornados debemos saberlo todo del aeropuerto…. así que hagan vuelo señores en este post…

Desde España, hay 48 vuelos a Las Vegas podemos ir en compañías como Iberia, American Airlines, Lufthansa, United..; aunque ya sabéis que cuando se trata de volar se pueden hacer múltiples combinaciones, pero todas nos llevarán al Aeropuerto Internacional McCarran.

McCarran pertenece al Condado de Clark en Nevada a 8 Kms del distrito financiero de Las Vegas, consta de 4 pistas de aterrizaje y es centro de operaciones para Southwest Airlines y Allegiant Air, en algunas ocasiones también ha sido base de tripulación y mantenimiento de Spirit.

El clima seco típico en McCarran permite operaciones bajo reglas de vuelo visual el 99% del tiempo; la visibilidad se reduce a condiciones marginales e instrumentos solamente en menos del 1% del tiempo. Durante la mayor parte del año (aproximadamente el 56% de las veces), debido a los vientos predominantes, el aeropuerto opera en la Configuración Visual 1, que favorece las 19R y 26L para llegadas y las 19L y 26R para salidas. La capacidad del aeródromo en la Configuración 1 está restringida por el espacio aéreo fronterizo militar, terreno alto al oeste de McCarran, y una salida cuesta arriba de la 26R. Debido al calor, la 26R es favorecida sobre la 19L para las salidas. Cuando los vientos cambian en el invierno (aproximadamente 13% del año), el aeródromo adopta la configuración visual 3, que favorece la 01L y 26L para las llegadas y la 01L y 01R para las salidas. Las condiciones de vuelo marginales adoptan la misma división Configuración 1/Configuración 3 en función de los vientos predominantes. En condiciones de vuelo por instrumentos, las llegadas son preferidas en la 26L y las salidas despegan de la 19L y 26R.

En el lado oeste del aeropuerto se encuentran las pistas 1L/19R y 1R/19L. Originalmente, la 1L/19R era una pista corta adecuada para aeronaves ligeras antes de que se ampliara significativamente en 1997.Entre los dos conjuntos de pistas paralelas estaba la pista 14/32, que se ha desmantelado. Las pistas 8L/26R y 8R/26L anteriormente eran 7L/25R y 7R/25L respectivamente. Las pistas se volvieron a numerar 8L/26R y 8R/26L en agosto de 2017, después de un cambio geográfico en los polos magnéticos del planeta en más de 3 grados, el umbral para la renumeración establecida por la FAA.

Fuente: Wikimedia

El Aeropuerto Internacional McCarran consta de 110 puertas de embarque en dos edificios terminales separados T1 – Terminal 1 y T3 – Terminal 3 , cada uno con su propio estacionamiento, área de emisión de billetes / check-in, reclamación de equipaje y opciones de tiendas y restaurantes. Debido a que las dos instalaciones no están conectadas físicamente, es importante que sepa qué aerolínea opera en qué terminal antes de llegar al aeropuerto.

La Terminal 1 incluye un estacionamiento de 6,000 plazas y un edificio de terminal espacioso que incluye Emisión de Billetes / Check-in, Reclamación de Equipaje y las Puertas A, B y C. Se puede acceder al vestíbulo D Gates desde la Terminal 1 a través de un sistema de tránsito automatizado. Cuenta con una variedad de tiendas, restaurantes y servicios, así como tres puntos de control de seguridad. Todas las aerolíneas que operan en las puertas A, B, C y D comparten una zona de espera de equipaje ubicado en el Nivel 1 de la Terminal 1.

La terminal T3 de 14 puertas es usada por todas las aerolínea de bandera extranjera y algunas aerolíneas estadounidenses y cuenta con un área de facturación, espera de equipaje y una sala de llegadas de Aduanas y Protección Fronteriza. La Terminal 3 cuenta con un duty free bastante extensa así como una variedad de otras tiendas, restaurantes y comodidades.

AeroMexico , Alaska , Frontier , Hawaiian , JetBlue , Omni , Sun Country , United , VivaAerobus y Volaris utilizan la Terminal 3 para la emisión de billetes / facturación y equipaje, pero operarán desde el vestíbulo de D Gates, que es fácilmente accesible a través de un tránsito automatizado Sistema ubicado en el nivel cero de la Terminal 3.

La Antigua Terminal 2. La Terminal 2 se inauguró en diciembre de 1991 como la terminal charter/internacional, sirviendo a todos los vuelos internacionales y algunos vuelos nacionales al aeropuerto. Estaba ubicado en el sitio de dos terminales anteriores, una para PSA Airlines y la otra para American Airlines. La terminal PSA se convirtió en una terminal internacional antes de que ambas terminales fueran demolidas para dar cabida a una sola Terminal 2.Tenía dos pisos y ocho puertas (T2-1 a T2-8), cuatro de las cuales podían recibir vuelos internacionales. La Terminal 2 se cerró al abrir la Terminal 3 y fue demolida a principios de 2016.

Se brinda servicio a 117 ciudades dentro del país a cargo de 11 aerolíneas.

Ahora indaguemos sobre su historia:

El aviador americano George Crockett, un descendiente de frontera Davy Crockett, creó el Aeropuerto de El Álamo en 1942 en el lugar que ocupa actualmente el Aeropuerto Internacional McCarran. El Condado de Clark compró el aeródromo de Crockett para establecer el Aeropuerto Público del Condado de Clark y todas las operaciones comerciales se trasladaron a este aeropuerto.

El aeropuerto fue renombrado McCarran Field por el Senador Pat McCarran, un político de Nevada que durante mucho tiempo autorizó los actos aeronáuticos civiles y desempeñó un papel importante en el desarrollo nacional de la aviación.

El lugar de las terminales actuales fue trasladado de Las Vegas Boulevard South a Paradise Road en 1963. En ese momento, el aeropuerto servía a 1.5 millones de pasajeros al año.

En 1978, el senador Howard Cannon, hizo aprobar la Ley de Regulación de las Líneas Aéreas en el Congreso de EE. UU., por la que las aerolíneas no tendrían que obtener nunca más el permiso del gobierno federal para volar a sus destinos, sino tratar con los aeropuertos para establecer rutas adicionales. Justo después de la regulación, el número de líneas aéreas que operaban en McCarran se duplicó de 7 a 14.

Un plan de expansión llamado McCarran 2000 se adoptó en 1978 y se pagó por un contrato de 300 millones de dólares en 1982. El plan en tres fases incluía una nueva terminal central, un aparcamiento de nueve plantas, pistas de aterrizaje expandidas y adicionales, puertas adicionales, instalaciones de asistencia de pasajeros renovadas y un nuevo túnel y carreteras de servicio modernizadas en el aeropuerto. La primera fase de McCarran 2000 empezó en 1985 y se completó en 1987.

Entre 1986 y 1997, se construyó la Terminal 2 donde había dos terminales separadas en los años 1970 y en los años 1980, una para American Airlines y otra para Pacific Southwest Airlines.

En los años 1990 todas las puertas y puestos de control se actualizaron para utilizar un conjunto común de hardware, el CUTE (Common Use Terminal Equipment, Equipamiento de Terminal para Uso Común), eliminando la necesidad de que cada aerolínea tenga sus propios equipos y permitiendo al aeropuerto reasignar puertas y mostradores sin tener que tratar con los sistemas informáticos individuales de cada aerolínea. McCarran fue el primer aeropuerto en Estados Unidos en implementar este tipo de sistemas.

Otras curiosidades que se pueden encontrar en el Aeropuerto de McCarran es el Museo de la Aviación Howard W. Cannon.

En el museo solo se muestra un avión, un Cessna 172 de 1958 que estableció el récord mundial de vuelo de resistencia en altura en 1959. Volando durante 64 días, 22 horas, 19 minutos y 5 segundos sin tocar tierra, los aviadores Robert Timm y John Cook establecieron un récord que se mantiene hasta el día de hoy. El vuelo fue patrocinado por Hacienda Hotel and Casino como un evento para recaudar fondos para Damon Runyon Cancer Fund. Rompiendo el récord anterior de 50 días, el vuelo de Timm y Cook sigue estando en los libros de récords. El avión real cuelga sobre el extremo norte del área de reclamo de equipaje en la Terminal 1.

1/5/13 The Howard Cannon Aviation Museum at McCarran Airport in Las Vegas

Las exhibiciones del museo se distribuyen en varios aeropuertos del sistema aeroportuario del condado de Clark, con exhibición principal en el Nivel 2 arriba de reclamo de equipaje en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional McCarran. Las exhibiciones detallan la historia de la aviación del sur de Nevada. Otras exhibiciones están ubicadas en las áreas de las puertas, venta de boletos y a lo largo de la pasarela móvil en las puertas C.