16/09/2020

Ruta por los aeropuertos abandonados (Viaje 1)

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Hoy miércoles, ya sabéis que es nuestro día para hablar de aeropuertos y vamos a tratar el curioso caso de los aeropuertos abandonados, bases que en algún momento dejaron de ser operativas, escribiremos una serie de post sobre estos aeropuertos. Vamos de ruta!!!

Marine Corps Air Station El Toro. Situado en el condado de Orange, California (EEUU) era el aeropuerto del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Su logo fue creado por los Estudios Walt Disney en 1944 y se le conocía familiarmente como el «Toro Volador».

Constaba de cuatro pistas de aterrizaje donde se podían manejar todo el inventario de aeronaves militares, y de hecho todos los presidentes posteriores a la II Guerra Mundial han aterrizado el Air Force One (hasta la desactivación de la base en 1999.

El cuartel general de la base fue establecido el 4 de noviembre de 1942 y el primer aterrizaje ocurrió a finales de noviembre cuando el mayor Michael Carmichael, volando desde Camp Kearny, se vio forzado a realizar un aterrizaje de emergencia entre el equipo de construcción. En enero de 1943 llegaron las primeras unidades operacionales a la MCAS El Toro. Los primeros fueron el 41.er Grupo Aéreo de Defensa de Base de la Infantería de Marina y el VMF-113. A ellos los siguieron más tarde en ese mes los VMSB-142, VMF-224, VMSB-231 y VMSB-232, quienes estaban regresando de operaciones de combate durante la Batalla de Guadalcanal con el propósito de reorganizarse, requiparse y entrenar. Poco después de su apertura, El Toro estaba manejando el tráfico aéreo táctico más grande de toda la Costa del Pacífico.

Siendo ya la estación aérea más grande de la Infantería de Marina, en el año 1944, se aprobaron fondos para doblar su tamaño y operaciones. Para el final del año 1944, la base sería el hogar de 1.248 oficiales y 6.831 soldados de tropa.

El Toro sirvió como la base primaria para los escuadrones de caza de la costa occidental del Cuerpo de Infantería de Marina. Durante la década de 1960, muchos infantes de marina estadounidenses partieron a y volvieron de Vietnam en la MCAS El Toro. En el año 1958, la Estación Aérea del Cuerpo de Infantería de Marina de Miami fue cerrada lo que llevó a la 3.er Ala de Aviación de la Infantería de Marina a El Toro.

Durante la presidencia de Richard M. Nixon, la MCAS El Toro fue usada para los vuelos a y desde su «Casa Blanca del Oeste» en San Clemente, California.

Originalmente los terrenos que rodeaban la base eran principalmente de uso agrícola cuando se abrió por primera vez esta, pero para finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, se inició el desarrollo de soluciones residenciales en el área; la mayoría estaba directamente en la ruta de las pistas de la base, lo que provocó ser un gran problema ya que el constante fuerte ruido producido por los aviones a reacción y helicópteros al sobrevolar las casas era muy molesto para aquellos que vivían en el área. Pocos deseaban cambiarse por este motivo causando que los nuevos vecinos iniciaran conflictos por el tema.

En el año 1993, la MCAS El Toro fue designada para ser clausurada por la Comisión de Realineamiento y Clausura de Bases y todas sus actividades fueron transferidas a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar. La base fue oficialmente clausurada el 2 de julio de 1999.

Una vez clausurada oficialmente se le han dado varios usos… y ahora… pregunta: ¿como se llamaba la base donde trabajaba el personaje de Will Smith en Independence Day?… Pues sí, la base de El Toro.

Otro de sus usos es la filmación del programa Top Gear de la BBC. De hecho os dejamos el corte de uno de los capítulos rodados en la base.

Por último, después de una polémica y controversia por el uso que se va a hacer, se ha planificado que el terreno ocupado originalmente por la estación aérea sea convertido en un gran centro de ocio, el Orange County Great Park. Es un proyecto de 1,1 mil millones de dólares aprobados por los votantes del Condado de Orange en 2002.

El parque abrió su primera atracción el 14 de julio de 2007, un globo aerostático (diseñado por la compañía Aerophile SA) que realiza un trayecto que lleva a los visitantes a 500 pies (150 m) para una vista panorámica de la construcción del parque, así como vistas de la comarca.