Los 737MAX ya pueden volver a volar
Hola, Aerotrastornados!!!
Seguramente, con el año que llevamos, esta noticia no tenga la repercusión que debiera pero para todo el sector aéreo es muy importante.
La Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) anuló hoy la orden que detuvo las operaciones comerciales de Boeing para los modelos 737-8 y 737-9. La medida permitirá que las aerolíneas que están bajo la jurisdicción de la FAA, incluidas las de EE. UU., tomen las medidas necesarias para reanudar el servicio y que Boeing comience a realizar entregas.
La FAA dio esa orden de paralización y puesta en tierra de ese modelo de avión, ante el grave accidente del vuelo de Ethiopian Airlines y de Lion Air, desde ese momento Boeing ha trabajado en estrecha colaboración con las aerolíneas, brindándoles recomendaciones detalladas sobre el almacenamiento a largo plazo y asegurándose de que sus comentarios fueran parte del esfuerzo para devolver los aviones al servicio de manera segura.
Una directiva de aeronavegabilidad emitida por la FAA detalla los requisitos que deben cumplirse antes de que los transportistas estadounidenses puedan reanudar el servicio, incluida la instalación de mejoras de software, la realización de modificaciones en la separación de cables, la capacitación de pilotos y la realización de actividades de conservación exhaustivas que garantizarán que los aviones estén listos para el vuelo.

Además de los cambios realizados en el avión y la formación de pilotos, Boeing ha dado tres pasos importantes para fortalecer su enfoque en la seguridad y la calidad.
- Alineación organizacional: más de 50.000 ingenieros se han reunido en una sola organización que incluye una nueva unidad de seguridad de productos y servicios, unificando las responsabilidades de seguridad en toda la empresa.
- Enfoque cultural: se ha empoderado aún más a los ingenieros para mejorar la seguridad y la calidad. La empresa está identificando, diagnosticando y resolviendo problemas con un mayor nivel de transparencia e inmediatez.
- Mejoras en los procesos: al adoptar procesos de diseño de próxima generación, la empresa permite mayores niveles de calidad inicial.
Hemos seleccionado varias preguntas al respecto que son considerados para la vuelta al vuelo de los 737MAX:
¿Qué información recibirán los pilotos sobre las mejoras durante la formación?
La propuesta de entrenamiento de pilotos de Boeing está siendo revisada actualmente por los reguladores e incluye entrenamiento basado en computadora, entrenamiento con simuladores y revisión de documentación adicional que están diseñados para proporcionar a los pilotos una mejor comprensión de los sistemas de control de vuelo, reforzar su conocimiento técnico de los efectos asociados de la cabina de vuelo y los procedimientos operativos. y ayudar a restaurar la confianza general en el avión.
¿Qué es el MCAS?
MCAS, o Sistema de aumento de características de maniobra, es una ley de control de vuelo implementada en los modelos más nuevos del 737 para proporcionar características de manejo del avión consistentes en ángulos de ataque elevados solo en ciertas condiciones de vuelo inusuales. No se espera que MCAS opere en condiciones regulares de vuelo comercial. Con los cambios que hemos realizado en el avión, es probable que la mayoría de las tripulaciones de vuelo nunca experimenten una situación que active el MCAS.