Se acabó el 2020
Hola, Aerotrastornados!
Ya está aquí el 31 de diciembre de 2020, el día, quizás, más deseado de este año y que difícilmente podremos olvidar.
Puede que haya quien recuerde este 2020 como un año especial, porque se ha casado, porque ha tenido hijos o porque ha conseguido cumplir uno de los propósitos con los que empezaba el año…por mil motivos. Pero, en lo que aviación se refiere y sobre todo al transporte aéreo de pasajeros, es sin duda alguna, el peor año en mucho mucho tiempo.
Vamos a hacer un repaso con todo lo que nos ha deparado este turbulento año.
Empezábamos el año, ajenos a lo que se nos venía encima, con noticias de que había un virus en China y escépticos en cuanto a creer que iba a venir a Europa (que equivocados estabamos).
Así en enero todos nos alegrábamos de que el Beluga XL entraba en servicio, nos preguntábamos si en algún momento terminaría la historia del 777X y felicitábamos a Avianca por el aniversario de su centenario.
En febrero, disfrutamos volando con Evelop al Caribe y visitando la playa de Maho Beach, de las más aerotrastornadas del mundo, y desde luego que como aerotrastornados que somos, os recomendamos que la visitéis porque es una experiencia irrepetible.
En el mismo mes, Iberia presentaba los nuevos uniformes diseñados por Teresa Helbig y cuya confección cuenta con la colaboración de El Corte Inglés.
Pero a partir de marzo… hay! el mes de marzo….
El virus chino que nunca iba a llegar se convirtió en pandemia, y palabras que nunca hasta ese momento habíamos tenido en cuenta, se convertían en nuestro día a día. Confinamiento, cuarentena, pcr, antígenos, contagios, vacunas, mascarillas, protocolo… las interiorizamos y tuvimos que aprender a convivir con el Covid-19.
Desgraciadamente, muchos perdieron la vida por el camino y queremos recordarles en este momento.
Así que tal y como cambiaba nuestro día a día, cambiaron nuestros post, cuando antes hablábamos de nuevas rutas, ahora teníamos que hablar sobre las cancelaciones de los vuelos, quiebras de aerolíneas, nos interesábamos por saber como vivía el personal aeronáutico el estar en tierra y no poder volar, los aeropuertos se convertían en parkings de aviones y Teruel que ya tenía ese modelo de negocio se convertía en el aeropuerto más rentable y ampliaba sus instalaciones. También, nos permitíamos hacer predicciones de como sería el futuro del sector aeronáutico cuando llegase el fin del confinamiento pero tardaría y todavía esta tardando.
Los meses de mayo y junio, hablábamos de «nueva normalidad«, siempre entre comillas porque aunque el confinamiento se levantó y empezamos con las fases y se pudo volar, empezamos con los protocolos de mascarilla obligatoria en los vuelos y los protocolos de las autoridades aéreas para aerolíneas y aeropuertos.
Con la llegada del verano y los vuelos vacacionales, tuvimos que hablar de cuales eran los errores más comunes que cometemos al volar durante la pandemia, pero el verano también traía la oportunidad, después de seis meses, de que Vadeaviones embarcase en un avión, en este caso de Volotea, para comprobar tres cosas, como se volaba con las nuevas medidas por Covid-19, volar en un B717 que la compañía va a retirar hoy y la triste sensación de comprobar el silencio que había en el aeropuerto.

Pero no todo iban a ser post de covid y confinamientos, también, nuestro amigo Omar asistía a la presentación del A321NEO de Middle East Airlines, nos dábamos un viaje virtual hasta la base aérea abandonada de El Toro, y planeábamos un viaje (también virtual) para cenar en el nuevo restaurante pop-up de Singapore Airlines que ha montado en un A380.
También hemos tenido despedidas de aviones a cual más emotiva, la del 340-600 de Iberia, los 747 de Qantas, del 747 de KLM con las fotos de nuestro amigo Julio Ribeiro, nuestra amiga Azafata Hipóxica nos llevaba de la Nasa a PanAM al cementerio de aviones más grande del mundo e indagábamos sobre que pasa cuando se retiran los aviones.
El 2020 nos deparó gratas sorpresas, como la visita en Madrid de Lybian Wings, el AN-26 el avión de los Mercenarios en Vigo y el grandísimo honor de hacerle una entrevista a los controladores.
Y este, a grandes rasgos, ha sido el 2020 en Vadeaviones.com y esperamos que el 2021 llegue lleno de nuevas y mejores noticias, nuevos colaboradores y sobre todo nuevas oportunidades de volar.
No podemos terminar este post de repaso sin dar las gracias a nuestros seguidores por leernos y después de siete años seguir con nosotros, a Azafata Hipóxica, a Omar, a Raquel, a Mercedes, a Irene Gean, a Air Hostess, a Julio Ribeiro, a Prepare to Fly.
Igualmente a todos y todas quienes, de una manera u otra, colaboráis con nuestra pequeña familia de Vadeaviones.com.
¡¡ Feliz Año 2021 !!