Las reclamaciones iniciadas ante Air Europa seguirán su curso habitual pese a la compra de Iberia
Hola, Aerotrastornados:
La semana pasada, la noticia fue la materialización de la compra de Air Europa por parte de Iberia, pero a partir de ese titular existen ahora varias cosas a tener en cuenta, como son las reclamaciones. En este post, os informamos, que y como se van a tramitar las reclamaciones de la recién comprada aerolínea, gracias a nuestros amigos de reclamador.es.
Esperanza Palacio, co-directora legal de reclamador.es, explica que “en lo que respecta a las reclamaciones ya en marcha de los viajeros frente a estas aerolíneas, nada cambia y ante ello queremos mandar un mensaje de tranquilidad a todos los pasajeros aéreos que tienen iniciada una reclamación, pues no deberán iniciar una nueva acción frente a la aerolínea”.
La directiva de reclamador.es continúa explicando que “habrá que analizar la fórmula jurídica con la que se lleva a cabo esta compra, si bien todo hace indicar que Air Europa seguirá operando con su marca, al igual que Iberia, y la compañía hasta ahora de Globalia, se integrará junto a British Airways, Vueling o Iberia en el Grupo IAG”.
Ahora bien, respecto a la situación en la que han llegado ambas aerolíneas a esta compra, Esperanza Palacio recalca que “en base a las casi 9.000 reclamaciones que hemos recibido desde marzo en reclamador.es por reembolsos de billetes de vuelos cancelados por la pandemia del Covid-19, tanto Iberia como Air Europa son a día de hoy las dos aerolíneas que más dificultades están generando a sus pasajeros para recuperar su dinero. Ambas compañías, se niegan a llegar a un acuerdo extrajudicial, obligando a los viajeros a acudir a los tribunales, lo que además de saturar unos juzgados ya maltrechos, supone una dilatación en el proceso de devolución de su dinero a los clientes de estas aerolíneas”.
Por lo descrito anteriormente, Esperanza Palacio explica que “desde reclamador.es esperamos que esta operación no conlleve ningún perjuicio para los clientes de estas aerolíneas, tanto para los que ya tienen iniciadas acciones contra ellas como para sus futuros viajeros, pues no debemos olvidar que ambas compañías aéreas han venido siendo año tras año de las más reclamadas por cancelaciones, retrasos de vuelos, overbooking o pérdidas de equipaje, en nuestro país y esperamos que no utilicen ahora su nueva posición para disminuir los derechos de sus clientes recogidos en el Reglamento Europeo 261/2004”.
Por último, Esperanza Palacio señala que “reclamador.es, solicita a ambas compañías que no aprovechen su posición en el mercado español para incrementar los precios de los billetes, especialmente en el largo radio”.