Alianza entre Vueling y Asociación Española contra el Cancer por la investigación
Hola, Aerotrastornados!!!
Vueling, se suma a la celebración hoy, del Día Mundial contra el Cáncer. Para ello, Vueling ha reunido a tres trabajadoras de la aerolínea que han vivido en primera persona o muy de cerca la enfermedad, junto con la investigadora María Berdasco y el oncólogo radioterápico Ferran
Guedea, ambos voluntarios de la AECC, para hablar sobre el cáncer en tiempos de pandemia.
Para la investigadora María Berdasco, es de vital importancia “seguir apoyando la investigación de esta enfermedad. Es muy necesario que entidades como la AECC ayuden de forma estable y continuada la investigación como han estado haciendo hasta ahora”. A pesar del fuerte impacto que ha tenido la pandemia, Berdasco celebra que un aspecto positivo del COVID ha sido que “ha permitido la cooperación entre científicos. Ha sido un modelo de rapidez y celeridad”.
Por su parte, Ferran Guedea, oncólogo radioterápico, alerta que esta pandemia está teniendo un fuerte impacto en el cáncer, concretamente en su detección y diagnóstico. “Que de cada cinco pacientes, uno no se diagnostique o se diagnostique de forma tardía, demuestra cómo ha incidido el COVID en el cáncer en España. Es un tema muy alarmante”.
Guedea, que también es voluntario de la AECC, ve el futuro con optimismo. “Hemos vivido muchos cambios en los últimos años por lo que se refiere al cáncer. Hay que seguir trabajando e investigando, porque en el cáncer conseguiremos más y mejores resultados. No hay nada imposible”.
Para la Directora de Relaciones Institucionales de Vueling, Ana Fernández, “en Vueling creemos en la divulgación y el compartir experiencias como forma para acabar con el cáncer; y en tiempos
de COVID, es más necesario que nunca. La generosidad con la que estas tres compañeras comparten su experiencia en beneficio de todos te da fuerzas a seguir luchando en tiempos de pandemia”.
Con el objetivo de concienciar sobre el cáncer, hoy jueves se han instalado 2 lonas publicitarias de grandes dimensiones en la Plaça Cerdà de Barcelona (144 metros cuadrados) y otra en la Gran Vía de Bilbao (789 metros cuadrados) con la frase “Volar también era una utopía. Día
Mundial para el fin del cáncer”.
Vueling y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firmaron el pasado mes de octubre su primer acuerdo de colaboración. Gracias a esta alianza, Vueling se involucra en apoyar actividades que redundan en el beneficio de los afectados por la enfermedad y de sus familiares,
sobre todo poniendo foco en la labor de investigación y prevención del cáncer.
Vueling trabaja desde hace años para contribuir en la mejora de nuestro entorno. La aerolínea centra sus colaboraciones sociales en la infancia y el empoderamiento de la mujer. En estos tiempos de pandemia, Vueling ha decidido también apoyar la investigación científica como vía principal para estar preparados ante pandemias como las del covid.