Hola, Aerotrastornados, soy Enrique:

No es habitual que os hablemos en primera persona, pero hoy, os voy a hablar de mi experiencia con una escuela de TCP y de ahí, daré paso al libro que os quiero recomendar.

Corría el año 2007, cuando me apunté a una escuela de TCP en Barcelona, con sospechas de que aquello no iba a terminar bien. Pero empujado por mi madre, diciéndome que era mi puerta a la aviación y demás cantos de sirena, accedí a hacer el curso, que costó 3.000€.
Por no alargarme mucho y no entrar en detalles escabrosos de lo que viví en esa escuela, os contaré que llegamos un día y había cerrado, no había escuela, como si ahí nunca hubiese habido escuela alguna. Total, que me presenté por libre, después de poner la correspondiente denuncia por estafa y a mediados de 2008, conseguí mi título de TCP.

¿A dónde quiero ir a parar con esta historia?
Que no os obsesionéis con el título de TCP, porqué las aerolíneas no lo exigen como requisito indispensable, cosa que os dirán en algunas escuelas de TCP. Que antes de pagar por un curso de estos, que son carísimos, formaros en idiomas, sin un inglés muy bueno, no os cogerán en ninguna aerolínea. Este es mi mejor consejo al respecto.  

Pero aunque esta haya sido nuestra experiencia y criterio, sabemos que no se pude generalizar y hemos conocido escuelas que funcionan de manera muy profesional, es más conocemos de las experiencias muy positivas de muchos de vosotros.

Entonces, hablando de consejos.
Os presentamos a Esther.

Una azafata en activo, muy conocida en Instagram y con blog propio, donde habla de sus vivencias personales y que ha escrito dos libros, uno de ellos dando su opinión y su experiencia con procesos de selección en aerolíneas, en las que ha entrado sin tener el título de TCP, ni recurrir a ninguna escuela externa a las aerolíneas.

Queremos aclarar, que este post es tan personal como voluntario.
Ni Esther nos ha regalado el libro, porqué lo he pagado como el resto de sus lectores, ni ella nos ha pedido que redactemos este post para darle publicidad.
Su libro nos ha gustado tanto, que nos ha parecido lo suficientemente interesante y bueno, como para recomendarlo en el blog y nuestras RR.SS.