Los resultados de Emirates
Hola, Aerotrastornados!!!
Creemos que solo algunas compañías, habitualmente generalizamos con las low cost, lo han pasado pasado mal o han tenido malos resultados en esta pandemia pero todo fuera de la realidad, porque hoy Emirates ha presentado sus resultados financieros, y el primer titular ha sido: El grupo registra una pérdida anual de 22,1 mil millones de AED (6 mil millones) debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, su primer año sin beneficios en más de tres décadas.
Emirates Group ha registrado una pérdida de 22100 millones de AED ( 6000 millones de USD) para el año financiero que finalizó el 31 de marzo de 2021 en comparación con las ganancias de 1,7 mil millones de AED (456 millones de USD) del año pasado. Los ingresos del grupo fueron de 35600 millones de AED (9700 millones de USD), una disminución del 66 % con respecto a los resultados del año pasado. El saldo de caja del grupo fue de 19.800 millones de AED (5400 millones de USD), un 23 % menos que el año pasado principalmente debido a la débil demanda causada por las diversas restricciones comerciales y de viaje relacionadas con la pandemia en todas las divisiones y mercados comerciales principales del grupo.
Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline y Group, h a manifestado: “La pandemia de la COVID-19 continúa causando estragos en la vida de las personas, las comunidades, las economías y en la industria de la aviación y los viajes. En 2020-21, Emirates y dnata se han visto muy afectados por la caída de la demanda de viajes aéreos internacionales, ya que los países cerraron sus fronteras e impusieron estrictas restricciones de viaje”.
“Nuestras prioridades durante todo el año han sido: la salud y el bienestar de nuestra gente y clientes, preservar el efectivo y controlar los costes y restaurar nuestras operaciones de manera segura y sostenible. Emirates ha recibido una inyección de capital de 11.300 millones de AED (3100 millones de USD) de nuestro accionista principal, el Gobierno de Dubái, y dnata ha aprovechado varios programas de apoyo de la industria y ha obtenido una ayuda total de casi 800 millones de AED en 2020-21. Esto nos ha ayudado a mantener las operaciones y a retener a la gran mayoría de nuestro talento. Desafortunadamente, nos hemos visto obligados a tomar la difícil decisión de adaptar el tamaño de nuestra plantilla de acuerdo con los requisitos operativos reducidos.”
Por primera vez en la historia del grupo, ha habido despidos en todas las partes del negocio. Como resultado, la plantilla total del grupo se ha reducido en un 31 % a 75.145 empleados, procedentes de más de 160 nacionalidades diferentes.
Manteniendo un estricto control de los costes, en todo el grupo se han reestructurado las obligaciones financieras, se han renegociado los contratos, se han evaluado los procesos y se han consolidado las operaciones. Las diversas iniciativas de reducción de costes han supuesto un ahorro estimado de 7700 millones de AED durante el año.
En 2020-21, el grupo ha invertido colectivamente 4700 millones de AED (1300 millones de USD) en nuevos aviones e instalaciones, la adquisición de empresas y las últimas tecnologías con el objetivo de posicionar el negocio para la recuperación y el crecimiento futuro. También ha continuado invirtiendo recursos en iniciativas ambientales, así como apoyando a las comunidades y los programas de incubación que fomentan el talento y la innovación para impulsar el crecimiento futuro de la industria.
El Jeque Ahmed ha afirmado: “Nadie sabe cuándo terminará la pandemia, pero sabemos que la recuperación será irregular. Las economías y las empresas que entraron en tiempos de pandemia en una posición sólida estarán en una mejor posición para recuperarse. Hasta 2020-21, Emirates y dnata han tenido un historial de crecimiento y rentabilidad, basado en modelos de negocio sólidos, inversiones constantes en capacidad e infraestructura, un fuerte impulso a la innovación y una gran cantidad de talentos encabezados por un equipo de liderazgo estable. Estos ingredientes fundamentales de nuestro éxito permanecen intactos. Junto con la ambición constante de Dubái de hacer crecer la actividad económica y construir una ciudad para el futuro, estoy seguro de que Emirates y dnata se recuperarán y saldrán más fortalecidas«.
Rendimiento de Emirates
La capacidad total de pasajeros y carga de Emirates ha disminuido en un 58 % en 24.800 mil millones de ATKM a finales de 2020-21, debido a las restricciones de vuelo y viaje derivadas de la pandemia, incluida una suspensión completa de los servicios comerciales de pasajeros durante casi ocho semanas según las instrucciones del gobierno de los EAU el 25 de marzo de 2020.
Emirates ha recibido tres nuevos aviones A380 durante el año financiero y ha eliminado 14 aviones más antiguos, entre ellos, nueve Boeing 777-300ER y cinco A380, dejando su flota total en 259 aviones a finales de marzo. La edad media de la joven flota de Emirates se mantiene en 7,3 años.
La cartera de pedidos de Emirates para 200 aviones permanece sin cambios en este momento. La aerolínea está firmemente comprometida con su estrategia a largo plazo de operar una flota moderna y eficiente, lo que subraya su promesa de marca “Fly Better”, ya que los aviones jóvenes son mejores para el medio ambiente, mejores para las operaciones y mejores para los clientes.