01/12/2021

“Terror en los cielos”, por Pedro Carvalho

Por Pedro Carvalho

Hola, Aerotrastornados!!

Hoy, un nuevo «hilo-incidente» de Pedro Carvalho, el Vuelo 328 de United Airlines. Os dejamos con el análisis de Pedro, donde incluye una conclusión muy interesante sobre lo que se ha aprendido en este suceso. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Tras un despegue rutinario los pasajeros contemplan horrorizados la explosión del motor derecho de su avión. Un 777, uno de los aviones más grandes del mundo, vuela como un pájaro herido sobre Denver, en Estados Unidos mientras escupe un chorro de fuego. A continuación, la espantosa historia del Vuelo 328 de United Airlines.

Nuestra historia de hoy tiene lugar el 20 de febrero de 2021. Es en torno a mediodía en el Aeropuerto Internacional de Denver, en el estado de Colorado (EEUU), y el Vuelo 328 de United Airlines se prepara para partir rumbo a Honolulu, Hawai.
La aeronave es un Boeing 777-222, también llamado “triple 7”. Se trata del mayor bimotor de Boeing. Con capacidad para transportar hasta 500 pasajeros, sus motores son tan grandes que el diámetro de cada uno de ellos supera el del fuselaje del 737.
Hasta la fecha no se han hecho públicos los nombres de los tripulantes, pero sí que el capitán es un hombre con más de 30 años de experiencia y unas 20.000 horas de vuelo.


Por su parte, el primer oficial y copiloto cuenta con más de 11.000 horas de vuelo y 22 años de experiencia en su trayectoria. A bordo del vuelo 328 hay 241 personas, 231 pasajeros y 10 tripulantes, 8 auxiliares de vuelo y los dos pilotos.
El triple 7 despega con normalidad a las 13:04 hora local, desde la pista 25. El despegue se completa sin incidentes.
Son las 13:06 horas. El vuelo 328 ya ha ascendido hasta los 6.000 pies y continúa la maniobra de ascenso hasta situarse a una altitud previa a la de crucero, a 23.000 pies.

⏰ 13:08 horas
Han pasado otros dos minutos y el “triple 7” se encuentra ya en nivel de vuelo 120, es decir, a 12.000 pies de altitud. Los pilotos continúan con el ascenso. Nadie a bordo puede siquiera imaginar que algo espantoso está a punto de ocurrir.
De repente, se oye una enorme explosión. El enorme avión empieza a sacudirse y el piloto automático se desconecta. Empiezan a sonar varias alarmas en cabina. El motor número dos… ¡ha explotado!
Los pasajeros contemplan horrorizados cómo un chorro de fuego sale del motor derecho. Los pilotos ejecutan la lista de comprobación establecida para este tipo de sucesos y desconectan los sistemas automáticos de potencia colocando el motor 2 al ralentí y cortan el flujo de combustible.
Una vez estabilizado el avión, la tripulación del Vuelo 328 contacta con Control de Tráfico Aéreo (ATC) y proceden a declarar emergencia.

Los aviones comerciales están certificados, en su mayoría, para volar con un solo motor, pero por, seguridad, los protocolos dictan que ante una situación así los pilotos deben aterrizar cuanto antes en el aeropuerto más cercano.
Control de Tráfico Aéreo asigna prioridad al vuelo 328.

Los pilotos han conseguido extinguir el incendio del motor número 2 pero, entre los daños sufridos tras la explosión y el efecto del extintor que han vaciado sobre él, el motor ha quedado totalmente inutilizado.

No va a ser un aterrizaje fácil. En circunstancias normales el peso del avión va a ser muy distinto al que tiene en estos momentos al estar cargado de combustible. Los pilotos necesitan tiempo para calcular determinados parámetros como velocidad o tasa de descenso.

Transcurre en torno a un minuto…

Este aterrizaje no tiene nada de rutinario. Los pilotos saben que para aterrizar una aeronave tan grande cargada de combustible, y frenarla con seguridad, van a necesitar mucha más pista de lo habitual.
Si no realizan un cálculo preciso, el 777 podría salirse de la pista y estrellarse.

Tras efectuar varios giros, los pilotos que ya han realizado todos los cálculos necesarios, inician el aterrizaje. Lo harán por la pista 26. Son las 13:28 horas. Gracias a la pericia de sus pilotos, el vuelo 328 de United Airlines realiza un aterrizaje impecable.


Nadie a bordo resulta herido. Sin embargo, los daños de la aeronave han sido «sustanciales». A día de hoy se desconoce aún si volverá a volar o será retirada.
Al explotar el motor, muchos fragmentos procedentes de él cayeron sobre la ciudad. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos aunque sí algunos daños materiales considerables.

¿Qué ocurrió?

A día de hoy, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), organismo encargado de investigar los accidentes o incidentes aéreos en ese país aún está estudiando y elaborando el informe correspondiente al incidente del Vuelo 328.

Sin embargo, ya hay datos preliminares de lo que ocurrió: uno de los álabes de la turbina se rompió y salió disparado con tal velocidad y fuerza que destruyó la cubierta del motor.
Los fragmentos de ésta que, a su vez, también se desprendieron a gran velocidad, causaron daños de diversa consideración en el fuselaje de la aeronave. El incendio se produjo al verse afectadas las líneas de combustible y fluido hidráulico.

El 13 de febrero de 2018, otro avión exactamente igual, un 777-222 de la misma aerolínea, United Airlines, sufrió un incidente similar cuando sobrevolaba el Océano Pacífico.
Se trataba del Vuelo 1175. El avión consiguió también aterrizar de emergencia sin que ninguno de sus 378 ocupantes resultara herido.

La investigación determinó que se rompió un álabe del motor debido a una grieta preexistente debido a fatiga de metal. Dicha grieta se habría estado propagando lentamente desde 2010, lo que, finalmente, provocó la falla.
Los investigadores determinaron que la responsabilidad recaía en Pratt & Whitney, fabricante de los motores, por no identificar la grieta en dos inspecciones anteriores debido a procedimientos inadecuados.

Foto: Agencia EPA

Y a partir de entonces…

Los accidentes aéreos no ocurren en vano. Con cada siniestro, la industria aprende valiosas lecciones que contribuyen a hacer a la aviación cada día más segura.
Aunque todavía no ha concluido la investigación del incidente del Vuelo 328 (habrá que esperar aún varios meses a que la compleja investigación acabe), la FAA norteamericana ya ha dictado una serie de directivas de aeronavegabilidad en respuesta a este suceso.
En concreto, todas las aerolíneas con aviones que incorporen este modelo de motor, el Pratt & Whitney PW4000, tuvieron que dejarlos temporalmente en tierra hasta que acabaran de inspeccionar la imagen acústica térmica (TAI) de los álabes del compresor de baja presión de la primera etapa en los motores turbofan PW4074, PW4074D, PW4077, PW4077D, PW4084D, PW4090 y PW4090-3.


Sobre el autor:
Pedro Carvalho estudió Derecho y Ciencias Económicas, pero ha dedicado casi toda su trayectoria profesional al mundo de la comunicación. Es autor de Algo espantoso está a punto de ocurrir (LGE Libros, 2021), una obra donde, a lo largo de casi 300 páginas, analiza 25 grandes accidentes e incidentes aéreos ocurridos en los últimos 50 años y cómo lo que la industria ha aprendido de ellos ha contribuido a hacer la aviación comercial cada día más segura.
Desde febrero de 2021 lleva la cuenta de Twitter @PatoAviador que, con más de 56.000 seguidores, se ha convertido en sólo unos meses en uno de los perfiles de referencia sobre aviación en español. Allí analiza cada semana un accidente aéreo y realizo una labor de divulgación sobre temas aeronáuticos, de seguridad aérea y de aviación civil.
Puedes conocerle un poco mejor y leer sus artículos e hilos anteriores en su página web pedrocarvalho.es

Fuentes y referencias:

Ficha del incidente en Aviation Safety Newtwork
https://aviation-safety.net/wikibase/248087

Ficha del incidente en Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_328_de_United_Airlines

Vídeo en el que se ven fragmentos del motor cayendo sobre Denver así como imágenes del motor del B777 en llamas tomadas por un pasajero. Fuente: Aerotimes
https://www.youtube.com/watch?v=L5USIHRljCs

Vídeo-recreación del incidente. Incluye grabación de la conversación entre pilotos y ATC. Elaborado por The Flight Channel
https://www.youtube.com/watch?v=8C074FDH2j4

Vídeo en el que el piloto youtuber «Capitán Joe» explica qué listas de verificación ejecutaron los pilotos del Vuelo 328 tras el incidente
https://www.youtube.com/watch?v=q5Wler87pwY

Investigative Update: United Airlines Flight 328 Boeing 777 Engine Incident (21/02/2021, Informe preliminar NTSB)
https://www.ntsb.gov/news/press-releases/Pages/MR20210221.aspx

United flight rained debris a mile wide near Denver after engine failure, officials say (21/02/2021, Washington Post)
https://www.washingtonpost.com/nation/2021/02/20/united-airlines-flight-328-engine/

Boeing engine blowouts investigated as older 777s are suspended (22/02/2021,Reuters)
https://www.reuters.com/article/us-boeing-777-japan-idUSKBN2AL0PD

Damage to United Boeing 777 engine consistent with metal fatigue: NTSB (23/02/201,Reuters)
https://www.reuters.com/article/us-boeing-777-ntsb-idUSKBN2AN03S

United Airlines engine failure on Boeing 777 flight from Colorado: What travelers need to know (USA Today)
https://eu.usatoday.com/story/travel/airline-news/2021/02/22/united-flight-328-engine-failure-boeing-777-pratt-whitney-engine/4539623001/