27/07/2022

Los resultados de Boeing en el segundo trimestre del año

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!!!

Parece que aunque Boeing no lo tenga nada fácil y se haya enfrentado a dos trimestres anteriores con pérdidas, que podemos llamar Covid-19, problemas del 737 MAX, las entregas de los 787… ; este último trimestre, para el fabricante estadounidense el segundo, parece que se va arreglando y ha reportado ganancias.

Podemos tener 4 premisas principales en estos resultados:

  • Aumento de la producción del 737 a 31 por mes; trabajando con la FAA en las acciones finales para reanudar las entregas del 787
  • Completó con éxito la prueba de vuelo orbital sin tripulación CST-100 Starliner-2 (OFT-2)
  • Ingresos de $ 16.7 mil millones ; Ganancias por acción GAAP de $0.32 y pérdida por acción básica (no GAAP)* de ($0.37)
  • Cartera total de $ 372 mil millones ; incluyendo más de 4200 aviones comerciales

Boeing reportó ingresos en el segundo trimestre de $16.7 mil millones, impulsada por un menor volumen de defensa y un desempeño desfavorable, compensado parcialmente por mayor volumen comercial. Boeing registró un flujo de caja operativo positivo de 100 millones de dólares .

«Hicimos un progreso importante en programas clave en el segundo trimestre y estamos cobrando impulso en nuestro cambio». «A medida que comenzamos a alcanzar hitos clave, pudimos generar un flujo de caja operativo positivo este trimestre y nos mantenemos encaminados para lograr un flujo de caja libre positivo para 2022. Si bien estamos logrando un progreso significativo, tenemos más trabajo por delante. Nos mantendremos enfocados en seguridad, calidad y transparencia, mientras impulsamos la estabilidad, mejoramos el rendimiento y continuamos invirtiendo en nuestro futuro».

 Dave Calhoun , presidente y director ejecutivo de Boeing

Los ingresos del segundo trimestre de Commercial Airplanes aumentaron a $ 6.2 mil millones , impulsados ​​por mayores entregas de 737, parcialmente compensadas por menores entregas de 787. El margen operativo del (3,9) % también refleja costos anormales y gastos del período, incluido un mayor gasto en investigación y desarrollo.

Boeing casi ha completado el retorno seguro global al servicio del 737 MAX y la flota ha volado más de 1,5 millones de horas de vuelo en total desde finales de 2020. La tasa de producción del 737 aumentó a 31 aviones por mes durante el trimestre.

En el programa 787, la compañía continúa trabajando con la FAA para finalizar las acciones para reanudar las entregas y está preparando aviones para la entrega. El programa está produciendo a un ritmo muy bajo y continuará haciéndolo hasta que se reanuden las entregas, con un regreso gradual esperado a cinco por mes con el tiempo. La compañía aún anticipa 787 costos anormales de aproximadamente $ 2 mil millones , y la mayoría se incurrirá a fines de 2023, incluidos $ 283 millones registrados en el trimestre.

Commercial Airplanes obtuvo pedidos de 169 aviones 737 MAX y 13 cargueros, incluidos siete cargueros 777-8 de Lufthansa Group. Commercial Airplanes entregó 121 aviones durante el trimestre y la cartera de pedidos incluyó más de 4200 aviones valorados en $297 mil millones .

Los ingresos del segundo trimestre de Defensa, Espacio y Seguridad disminuyeron a $ 6200 millones y el margen operativo del segundo trimestre disminuyó al 1,1 por ciento, principalmente impulsado por los cargos en los programas de desarrollo de precio fijo, incluidos MQ-25 y Commercial Crew, así como el desempeño desfavorable en otros y menor volumen en programas derivados de aeronaves. El programa MQ-25 registró un cargo de $147 millones principalmente debido a mayores costos para cumplir con ciertos requisitos técnicos. El programa Commercial Crew también registró un cargo de $ 93 millones, principalmente impulsado por las actualizaciones del manifiesto de lanzamiento y los costos adicionales asociados con OFT-2.

Durante el trimestre, el CH-47F Chinook Block II fue seleccionado como el futuro helicóptero de carga pesada del gobierno alemán. Defensa, Espacio y Seguridad también completó con éxito el CST-100 Starliner OFT-2 no tripulado.

La cartera de pedidos en Defensa, Espacio y Seguridad fue de $ 55 mil millones , de los cuales el 33% representa pedidos de clientes fuera de los EE. UU.

Obviamente, todavía hay mucho trabajo por hacer para que el fabricante llegue a niveles de 2019 y los dos próximos trimestres marcarán el rumbo hacía la nueva aviación que está surgiendo.

Y vosotros ¿ qué os parecen estos resultados ? ¿creéis que hay un buen rumbo? ¿ cuál creéis que es el mayor «lastre» de Boeing?


Todas las fotos son de Vadeaviones.com y las podéis encontrar en nuestra galería de Flickr.