04/10/2022

Nuestra Experiencia con Reclamador.es

Por Enrique López R.

Hola, Aerotrastornados!

Os venimos a contar nuestra experiencia con los amigos de la web www.reclamador.es , a quien recurrimos tras haber vivido por primera vez, la experiencia de tener un vuelo cancelado, por una huelga de controladores aéreos en Francia.
Queremos dejar claro, que las gestiones de recolocación en otro vuelo por parte de la aerolínea con la que volábamos fueron de 10 y la reclamación está enfocada hacia los gastos derivados de los días extras en destino. Dicho esto, nuestra experiencia con reclamador.es, ha sido la siguiente.

Cuando te ves afectado por una huelga de controladores y ya con los nuevos vuelos asignados, la primera pregunta que te viene a la cabeza es ¿Y ahora qué? ¿Y esto o aquello lo podré reclamar?
Primero de todo, calma. Intenta disfrutar de los días extras en destino y si no puedes, has de viajar si o si, buscar un viaje alternativo al previsto y guarda todos los comprobantes de ese nuevo viaje.
Si te quedas en el destino, guarda todos los tickets/facturas de los gastos que te generen estos días extras. Desayunos, comidas, cenas, el alojamiento, los traslados… Esos gastos son reclamables y para ello, necesitaréis aportar toda esa documentación. ¿Y donde reclamo? ¿Cómo lo reclamo? ¿A quien le reclamo?
Ahí es donde entra reclamador.es

Primero de todo, si tenéis dudas, de si vuestro caso es reclamable o no, cada caso es único, a través de sus RR.SS y de su web, podéis contactar con ellos y os responderán lo antes posible.

¿Cómo funciona Reclamador.es?

Una vez en la sección de Aerolíneas, porqué en reclamador.es podéis reclamar en diferentes sectores del día a día, tendréis que pinchar en el que se adecue a vuestro caso.
Como veis, podéis elegir entre

  • Vuelo retrasado
  • Cancelación de un vuelo
  • Haber sufrido Overbooking
  • Pérdida o daño de equipaje
  • Reembolso que no ha llegado

A partir de ahí, os van a pedir diferentes datos personales, os pedirán que os registréis en la web para generar vuestro número de caso y os harán firmar un documento, con el que autorizáis a reclamador a hacer las gestiones oportunas en vuestro nombre.

Los siguientes pasos son los de cargar todos los documentos que os vayan pidiendo en cada caso. Os lo decíamos antes, la importancia de GUARDAR LA DOCUMENTACIÓN, porqué ahora la necesitaréis para validar vuestra reclamación.

  • Las tarjetas de embarque
  • Facturas de las noches de alojamiento extra, si las hay
  • Tickets de bus, metro, VTC, taxi o traslados extraordinarios que hayáis tenido que hacer a causa de la cancelación del vuelo.
  • La factura o confirmación de la compra del vuelo
  • Tickets de comidas realizadas durante las horas extras en destino o escala a causa de la cancelación del vuelo.

A partir de este momento

Cuando está todo subido, cargado y confirmado vía mail, toca esperar.
Estamos en el momento en que esperamos la respuesta de reclamador, sabiendo como va nuestro caso. Tenéis que tener mucha paciencia, porqué todo lo relacionado con reclamaciones, es muy muy lento. Cuando tengamos la resolución de nuestro caso, os la contaremos extendiendo este post. Pero de momento, para que sepáis a quien recurrir, os dejamos esta información, sobre nuestro caso particular y la genial gestión y ayuda por parte de nuestros amigos de Reclamador. es.