Hoy en nuestro Blog queremos acercarnos un poquito más al trabajo de un colectivo que vive entre nubes.
Hoy entrevistamos a Aroa nacida en Valencia y tripulante de cabina de pasajeros desde el año 2012
Va de Aviones: En primer lugar ¿Cómo surge la idea de ser TCP?
Aroa: La idea de ser TCP era algo que ya me fascinaba desde que era pequeña y mi padre me llevaba al aeropuerto de Valencia a ver los aviones desde la enorme cristalera que da a la pista. Pero después de unos años y cuando ya eres mayor te intentan convencer de que estudies algo más y que no seas TCP ya que por así decirlo se considera un trabajo “temporal”. Pero con el tiempo, esa pequeña ilusión por los aviones y este mundo sigue ahí y decides hacerlo.
Va de Aviones: Independientemente de la compañía que te contrate ¿Qué requisitos hacen falta además de la estatura para ser TCP?
Aroa: En primer lugar tienes que asumir que vas a estar fuera de casa mucho tiempo y que este no es un trabajo con horas fijas ni un sitio fijo.
Evidentemente el requisito más importante es saber inglés. Sin el inglés es prácticamente imposible que ninguna aerolínea te contrate.
Requisito imprescindible es sin duda también la buena presencia y el don de gentes. Saber que cada día es un día diferente con nuevos compañeros y que tu ambiente de trabajo cambiará constantemente.
En todas las compañías también te piden nadar 100 metros en menos de 2’ y 30’’ a parte de un reconocimiento médico de clase II.
Va de Aviones: Que recuerdas de tu primer vuelo? ¿Cómo fue la experiencia?
Aroa: Supongo que cuando alguien comienza en este trabajo siente muchos nervios. La presión de tener a 200 pasajeros delante de mí era algo que me impresionaba muchísimo y evidentemente intentas hacerlo todo a la perfección, pero la perfección no existe!!
Va de Aviones: ¿Te costó mucho firmar tu primer contrato? ¿Con que compañía?
Aroa: Es un paso complicado, sobre todo cuando no conoces a nadie que haya trabajado de esto antes y tienes que valorar tú misma si te compensa o no. En mi caso fue una decisión difícil, porque como para casi todos los TCP’s que empiezan a trabajar firmar un contrato de este tipo implica irse fuera de casa y dejar muchas cosas y a mucha gente detrás.
Va de Aviones: De tu profesión ¿Qué es lo que más te gusta?
Aroa: Una de las cosas que más me gusta es viajar y con este trabajo, es algo que cumplo todos los días. Pero una de las cosas que más me gusta es cuando llegas a destino y todos los pasajeros te dan las gracias o los niños/as te dicen que de mayor quieren ser como tú.
Va de Aviones: ¿Qué es lo que menos?
Aroa: Creo que a nadie en este mundo le gusta madrugar y menos cuando hay días en los que el despertador suena a las 4 am y te pasas horas metida dentro de un avión.
También tengo que decir que soy una persona que odia los retrasos y ver malhumorado al pasaje, y al fin y al cabo es algo que se trasmite de pasajeros a tripulación
Va de Aviones: Se habla de que conocéis mucho mundo, ¿En que ciudades has vivido y cuál te ha impresionado más de todas?
Aroa: Tengo que decir que soy una enamorada de Inglaterra y para mí cualquier ciudad con un poquito de verde y algo cosmopolita me encanta, así que no podría decir una en concreto, porque cada una tiene algo que la hace especial.
Va de Aviones: ¿Recuerdas alguna situación complicada del pasaje por problemas abordo?
Aroa: Pasajeros enfadados por retrasos, UM’s rebeldes, pasajeros que no quieren apagar el móvil bajo ninguna circunstancia… Nada que no sea normal en cualquier vuelo.
Va de Aviones: ¿Tienes algún mensaje para quien tiene miedo a volar?
Aroa: Cuando alguien me dice que tiene miedo a volar por temor a un accidente le hago la misma comparación con andar por la calle; que en cualquier momento puede pasarle algo. Pero aunque mucha gente le tenga pánico a un avión, es el medio de transporte más seguro que hay ahora mismo, así que… ¡A disfrutar de los vuelos!
Va de Aviones: Se habla de que los sueldos de los TCP’s son altos, ¿Es eso cierto o solo un bulo?
Aroa: Es mucho más mito que realidad. Si vuelas en una low cost los sueldos son como los de cualquier otra persona. Un sueldo normal que depende de tu compañía, de las funciones que realices dentro de la empresa y del tipo de vuelos, pero por ejemplo si trabajas para una aerolínea grande (véase Emirates, Qatar…) los sueldos son mucho más altos y con muchísimas más ventajas.
Va de Aviones: Con la salida de las Low Cost ¿Crees que se está infravalorando el trabajo de los tripulantes?
Aroa: Todos los tripulantes de todas las aerolíneas cumplimos con la misma función: velar por la seguridad de los pasajeros y hacer de su vuelo un momento agradable. Pero si es cierto que algunas low cost (por no decir todas) han perdido mucho en trato a los pasajeros, pero realmente la diferencia entre una low cost y una aerolínea grande respecto a los tripulantes son las condiciones laborales y los salarios.
Va de Aviones: ¿Qué te parece que en alguna Low Cost se valore más la aptitud comercial que como TCP?
Aroa: Nosotros al fin y al cabo somos unos trabajadores más que solo cumplimos ordenes y las low cost solamente pretenden obtener el máximo beneficio posible, y una de las formas es a borde de la aeronave utilizando a los tripulantes como un medio para conseguir sus propósitos. No podemos pedir volar a precios bajos y querer que nos den las mejores comodidades y que no nos vendan nada a bordo.
Va de Aviones: Queda demostrado que las compañías asiáticas son las mejores valoradas por los pasajeros, Emirates, Singapore Airlines, Qatar Airways. ¿Sueñas algún día con llegar a trabajar en alguna de ellas?
Aroa: Trabajar en alguna de estas compañías sin lugar a dudas es el sueño de cualquier TCP por la calidad de vida, los salarios y por la experiencia que te proporciona trabajar para ellas. Pero también hemos de ser realistas y saber que la competencia es muy dura para entrar en alguna de ellas y los requisitos que se piden son mucho superiores que para cualquier aerolínea.
Va de Aviones: Si tuvieras que dar un consejo a un TCP que está comenzando, ¿Cuál le darías?
Aroa: Le diría que no se deje influenciar por las opiniones de nadie, que si este trabajo es lo que quiere hacer que luche por conseguirlo. No es fácil, pero con esfuerzo y ganas podéis llegar a conseguir lo que queráis.
Muchas gracias por tu tiempo Aroa, ha sido un autentico placer conocerte
¡¡¡¡¡Buen vuelo!!!