Aeropuertos Imposibles: Toncontin (Tegucigalpa)
El Aeropuerto Internacional de Toncontin es el Aeropuerto principal de Tegucigalpa, Honduras, y uno de los más peligrosos del planeta.
Fue en 1920 cuando el aeropuerto «Toncontin» recibió su primer vuelo, lo que convirtió este «campo» en un aeropuerto para aviones militares y civiles.
Se dice que la palabra «Tocontin» sin la «n» es un vocablo azteca que correspondía con una danza sagrada y ritual de los aborigenes en la zona de Yucatán.
Este aeropuerto es sin duda uno de los más peligrosos del mundo debido a que está situado en un valle rodeado de montañas, y que obliga a los pilotos a utilizar toda su pericia para afrontar el aterrizaje en su corta pista de 1.863 metros.
No solo eso le hace especialmente peligroso, si no que los aviones pasan a escasos pies de la población tegucigalpesa, así como de las carreteras de la capital hondureña. Eso si, para hacer Spotting es fantastico…
Os dejamos este B-757 de American Airlines sufriendo las tropelias de este aeropuerto para que podais apreciar la dificultad de los pilotos a la hora del aterrizaje
Os dejamos el comentario de un piloto que ha logrado aterrizar en Toncontin. «Yo soy piloto de Interjet, y en una ocasión tuvimos que ir a ese aeropuerto y para lograr aterrizar el avión necesitamos 6 intentos. Tal como llegué al hotel lo primero que hice fue lavar mis pantalones»
Buena entrada y buen blog!!
Con tu permiso, voy a poner un enlace a mi blog para poder seguirlo, ok???
Un saludo.
Roberto.
http://spottermodesto2.blogspot.com.es/
Claro Rober, Gracias por tus comentarios.
Un saludo
[…] El Aeropuerto Internacional de Toncontin es el Aeropuerto principal de Tegucigalpa, Honduras, y uno de los más peligrosos del planeta. Fue en 1920 cuando el aeropuerto "Toncontin" recibió su primer… […]
[…] See on vadeaviones.wordpress.com […]
Acostumbro cada tarde buscar posts para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos
Victor, cuando quieras, tratamos de que paseis un buen rato leyendonos.
Gracias