10/07/2013

Emirates, juventud del desierto

Por Enrique López R.


¿Donde le llevará el mañana?
Esa es la frase de cabecera de la compañia aérea más grande de los Emiratos Arabes en su web, y es que la aerolinea Emirates ha recibido más de 500 premios internacionales en reconocimiento a sus esfuerzos por ofrecer los más altos niveles de servicio a sus clientes en los últimos 28 años desde su lazamiento en el 1985.
Emirates es la mayor aerolínea del mundo en kilómetros por pasajero en vuelos regulares.  Su sede está en Dubái, una de las pocas ciudades del mundo que aboga por una política de cielos abiertos y en la que más de 140 aerolíneas operan en libre y justa competencia.
Su flota de 201 aviones de fuselaje ancho incluye 8 cargueros y es una de las más jóvenes de los cielos. La aerolínea tiene previsto más que doblar su tamaño hasta 2020. Actualmente Emirates está pendiente de recibir 193 aviones, cuyo valor asciende a más de 71.000 millones en precio de venta.

Airbus 380

Foto: Jorge Guardia

Durante la Dubai Air Show en noviembre de 2010 Emirates cursó un pedido a Boeing para adquirir otros 50 aviones Boeing 777-300 por valor de cerca de 18.000 millones de dólares en precio de venta. El encargo también incluía la opción sobre 20 Boeing 777-300 por valor de 8.000 millones de dólares, sumando así un total de 70 aviones valorados en 26.000 millones de dólares
Emirates opera vuelos a 134 ciudades en 77 países en Europa, Norteamérica, Suramérica, Oriente Medio, África, el subcontinente indio y Asia-Pacífico.
En España, Emirates opera desde el 1 de agosto de 2010 un vuelo diario entre Madrid y Dubái y ha incorporado una segunda frecuencia diaria el 1 de julio de 2012. Asimismo, Emirates también opera un vuelo diario desde Barcelona desde el 3 de julio de 2012.
Con la introducción de los nuevos vuelos mencionados, la aerolínea suma 21 vuelos directos y 7.560 plazas semanales entre España y Dubái.

Boeing 777


Foto: Jorge Guardia
Tambien tenemos que recordar que Emirates mantiene acuerdos en código compartido con Air Malta, Air Mauritius, Japan Airlines, Jet Airways, JetBlue, Korean Airlines, Oman Air, Philippine Airlines, South African Airways y Thai Airways.
Un pequeño detalle, Emirates es la compañia que más aviones Airbus 380 sustenta a día de hoy, y fue la primera compañia que mandó un 380 en vuelo regular a Barcelona, y allí estuvimos nosotros para ver el ya histórico vuelo UAE185 y escribirlo.